
7 tendencias en ecommerce para el 2021
Si algo nos ha enseñado el 2020 ha sido que, por muchas predicciones que hagamos, la realidad puede sorprendernos y poner patas arriba todos nuestros planes. Por eso, después de todo lo vivido durante este último año, puede parecer atrevido lanzarnos con un artículo sobre previsiones para el 2021. Sin embargo, sigue siendo importante planificar (en la medida de lo posible) y estar preparados para las tendencias y escenarios que probablemente nos vamos a encontrar en el sector e-commerce a lo largo de este año.
1. El comercio electrónico seguirá creciendo
La crisis sanitaria provocada por el Covid-19 y las consiguientes limitaciones de movimiento, aumento del teletrabajo y restricciones en los comercios físicos han provocado un aumento en el volumen de compras y compradores online y todo indica que esta tendencia se mantendrá a lo largo del 2021.
2. Omnicanalidad
Durante el 2021, es muy probable que proliferen modelos mixtos de integración offline – online como los showroom (en los que ves el producto o incluso lo pruebas offline para posteriormente comprarlo online), especialmente para empresas del sector retail. El sector de la hostelería también está apostando por este tipo de modelos multicanal combinando el servicio en el establecimiento con una oferta take away.
3. La economía verde y el comercio de proximidad
La creciente concienciación de la sociedad sobre la importancia de cuidar el medio ambiente influirá también en la forma de consumo del e-commerce. En este contexto, los puntos de recogida serán un pilar fundamental para la famosa última milla del e-commerce. Además, la posibilidad de gestionar envíos se está convirtiendo en un revulsivo para la supervivencia del comercio de barrio, no solo por las comisiones que reciben por la gestión de paquetes, sino más bien por la venta cruzada que supone, gracias al tráfico de posibles clientes que atrae. Por eso, trabajamos con más de 3.700 comercios y tiendas de barrio que forman la mayor red de puntos de conveniencia de la Península.
4. Recommerce y economía compartida
Durante la pandemia los usuarios han mostrado un interés creciente por productos de segunda mano y las previsiones apuntan a que durante este año esta tendencia siga en aumento y surjan nuevas plataformas online de venta de este tipo de productos. Además, probablemente veremos otro tipo de modelos de economía sostenible o compartida aparte de los Recommerce, como, por ejemplo, los Marketplace de alquiler de productos (en lugar de venta) o de trueque.
5. Aumento de las Búsquedas de voz
Asistentes virtuales como OK Google, Siri de Apple y Alexa de Amazon están cada vez más integrados en nuestro día a día. Se prevé que el porcentaje de hogares que posean un asistente inteligente siga creciendo por lo que, el número de búsquedas de voz también continuará en aumento a lo largo del 2021 hasta tal punto, que muchos estudios apuntan a que alcanzarán el 50% de las consultas móviles.
6. Crecimiento de las compras a través de dispositivos móviles
El crecimiento de las compras realizadas a través de móvil parece imparable. Si bien es cierto que el ordenador sigue siendo el principal dispositivo para comprar online y que las medidas de confinamiento y restricciones horarias del 2020 nos han hecho permanecer más tiempo del habitual en casa, el uso de smartphones así como la cantidad de transacciones que realizamos a través de ellos, sigue creciendo.
7. Internacionalización online – buscar oportunidades en otros mercados
El auge del comercio electrónico y las posibilidades que ofrecen los canales online para acceder a mercados de otros países con facilidad apuntan a que la internacionalización será una de las grandes oportunidades que tendrán los e-commerce para crecer durante el 2021. Según CBRE Global Investors, el 64% de los europeos realiza compras online, por lo que si tienes un e-commerce, no te limites a vender en España y aprovecha la oportunidad para ofrecer tus productos a consumidores europeos. La red europea de DHL Parcel te ofrece la oportunidad de l 300 millones de clientes, a quienes proporcionamos la misma experiencia de entrega en cualquiera de los países de la red. Tus clientes tendrán acceso a una red de más de 100.000 puntos de recogida y podrán escoger entre diferentes alternativas de entrega. En DHL Parcel podemos ayudarte a que tu negocio siga creciendo.
Publicado en: Enero 2021