Navegación y Contenido
Insights

Dominando la Temporada Alta

Cuando se habla de “temporada alta”, las empresas suelen prepararse con una mezcla de entusiasmo y nerviosismo… a menudo, las dos cosas al mismo tiempo.

¿Te interesa el fulfillment escalable? Contamos con soluciones competitivas desde 1,500 pedidos al mes.

Obtener una cotización

Domina la temporada alta

Las palabras "temporada alta" pueden hacer que cualquier empresa tome un respiro profundo – de emoción o de inquietud, y a menudo, de ambas.

Si logras dominarla, podrás obtener grandes beneficios financieros que te ayudarán a superar los momentos más tranquilos. Podrás hacer más felices a tus clientes leales y atraer nuevos. Por otro lado, si no estás preparado, podrías perder ingresos y, al no enviar productos a tiempo o quedarte sin inventario, perder clientes.

La buena noticia: la temporada alta se puede planear y preparar.

Ya sea que gestiones tu propio fulfillment o lo subcontrates, queremos compartirte ideas que te ayudarán.

Por qué la temporada alta es un reto

Planear implica pronosticar la demanda, lo cual por naturaleza es complicado y propenso a errores. Hemos visto que cada año puede ser muy distinto al anterior. Hay muchos factores en juego.

Actualmente, la inflación afecta los hábitos de consumo en muchos países: 67% comprará artículos en oferta, 48% comprará menos productos, 47% usará más cupones de descuento (Fuente: ReadyCloud). Estos datos pueden guiar tus estrategias de marketing y promociones, además de ayudarte a planificar.

67%

comprará artículos en oferta

48%

comprará menos productos

47%

usará más cupones de descuento

Fuente: ReadyCloud

No solo tu empresa atraviesa la temporada alta: todas lo hacen al mismo tiempo. Hay competencia por todo: espacio en almacenes, capacidad de transporte, personal y equipo. Por eso, debes planear tu capacidad desde todos los ángulos.

¿Cómo puedo anticiparme y planear mi capacidad?

Piensa en ‘pronósticos’, no en ‘suposiciones’. Evita cualquier cosa que sea simple adivinanza. Planifica al menos tres escenarios: 

1. Base:

proyecciones esperadas alineadas con marketing y ventas (datos históricos, tendencias económicas y estrategia).

2. Optimista:

ventas más altas (ej. >120% del escenario base).

3. Conservador:

ventas más bajas (ej. <80% del escenario base).

Aspectos clave para planificar tu capacidad:

  • Revisa tus niveles de inventario con anticipación. ¿Cuánto tiempo durará el stock según tus diferentes escenarios? Desarrolla planes de contingencia con tus fábricas o proveedores. ¿Qué opciones tienes para reaccionar si la demanda aumenta o disminuye? Considera incrementar inventario conforme se acerquen fechas clave como Cyber Monday, Navidad, Día de Acción de Gracias o regreso a clases.
  • Monitorea tus niveles de inventario y define puntos de reorden con anticipación, alineados con tiempos de entrega realistas.
  • ¿Evalúa si necesitas ampliar tu  espacio físico en almacén?
  • ¿Tienes suficiente equipo de manejo, como escáneres, mesas de empaque, etc.?
  • Confirma la capacidad de tus transportistas y sus tiempos de tránsito, considerando huelgas y problemas recientes

Antes y durante la temporada alta, monitorea las ventas y ajusta tu capacidad según el escenario que se presente.

Lo más importante: ¡No te olvides de tu gente!

Tu equipo:

  • ¿Necesitas incrementar tu equipo? ¿Será personal permanente o temporal? Hay mucha competencia por talento, así que empieza temprano y ofrece incentivos justos.
  • ¿Cómo puedes motivar a tu equipo? ¿Con más incentivos? ¿Qué otras acciones puedes implementar para conectar y comprometerlos? Las posibilidades son muchas.
  • ¿Cómo puedes formar y mejorar a tu equipo? Establece un proceso de inducción bien estructurado con revisiones integrales de 360 grados.
  • ¿Y qué hay de tu líder de operaciones? Invierte en tu equipo de liderazgo: marcará la diferencia. ¡Esto hará la diferencia!
  • Acciones de mitigación: ¿Cómo reaccionarás si ves más o menos demanda? ¿Con qué otras operaciones puedes compartir personal? Compartir recursos te dará mucha más flexibilidad.

Otros equipos clave:

¿Qué hay de los equipos de tu socio logístico y transportistas? Ten esta conversación desde temprano y pregúntales cómo planean reforzar sus equipos para enfrentar el aumento de volumen.


Manténganse al tanto de nuestras últimas noticias de fulfillment

Sea el primero en conocer las últimas tendencias y mejores prácticas en e-commerce suscribiéndose a nuestro newsletter.


¡Comunica, comunica, comunica!

Después de todo tu esfuerzo en planear y prepararte, comparte esta información. Habla con tu responsable de inventario, tu equipo de almacén, compradores, proveedores, socio logístico y transportistas. Mantén la comunicación constante, idealmente con reuniones programadas (por ejemplo, un “task force de temporada alta”) para estar bien conectado cuando más importa.

Juntos estarán listos para responder a cualquier escenario que surja.

Hazlo todo el tiempo: con tus colegas, proveedores y socios logísticos.

DHL Fulfillment Network te ayuda a definir los niveles de inventario adecuados

Todos nuestros clientes se benefician de la herramienta Advanced Inventory Insights. Ofrece análisis detallados sobre niveles de inventario y ventas por ubicación y a lo largo del tiempo.

“Diseñamos la herramienta con cinco áreas clave de acción que permiten a los clientes tomar decisiones acertadas basadas en sus datos”, explica Simon Volkwein, Head of Sales en DHL Fulfillment Network. “Con filtros personalizables, pueden seguir las ventas de SKUs individuales por mercado, por ejemplo. Y con nuestra planificación de escenarios what-if, pueden analizar los datos para saber cómo deberían ajustar sus niveles de inventario ante un aumento de ventas de x% por SKU y mercado.”

Crece tu capacidad con DHL Fulfillment Network

Es una opción escalable que permite a los clientes aumentar o reducir su capacidad según sus ventas.

Simon comenta con orgullo que DHL Supply Chain cuenta con certificaciones como Top Employer y Great Place to Work en muchos países. Estos logros reflejan cómo cuidamos a nuestros colaboradores, lo que nos permite atraer y retener talento, incluso temporal, en un mercado laboral desafiante.

"En cuanto a capacidad de almacén, nuestros clientes acceden a toda la red de DHL Supply Chain, lo que les da la tranquilidad de que nunca les faltará espacio."

Además, nuestras conexiones con los principales transportistas garantizan un fulfillment fluido. "Usa nuestra herramienta Network Optimizer hoy mismo para simular cómo puedes mejorar tus tiempos de entrega. Simon continúa: “Al compartir tus volúmenes de pedidos por mercado, descubrirás las mejores ubicaciones para tus almacenes según la velocidad de entrega y los tiempos estimados de tu red actual y optimizada.”

¡Lo tienes bajo control!

Sea cual sea tu producto, tamaño de empresa o etapa en el proceso de fulfillment, con planificación, preparación y comunicación puedes dominar la temporada alta cada vez.

¡Respira hondo y prepárate!

Reduzca sus plazos de entrega

Use nuestra herramienta en línea para simular maneras de optimizar sus plazos de entrega

Obtener una cotización

¿Te interesa el fulfillment escalable?

Contamos con soluciones competitivas desde 1,500 pedidos al mes.

¿Busca un lugar concreto? Encuentra el tuyo.