Navegación y contenido
Tu estás en  España
o Selecciona un país diferente

ARTECHE GANA EL GRAN PREMIO DHL ATLAS A LA EXPORTACIÓN 2022

Nota de prensa: Madrid, 24 de noviembre de 2023

Ganadores Premios DHL Atlas 2022 junto a Secretaría de Estado de Comercio, representantes de DHL Express y miembros del jurado.
  • El certamen, que bate récords en inscripciones y empresas candidatas, da visibilidad a la capacidad de las empresas para expandir la marca España y cuenta con el apoyo de la Secretaría de Estado de Comercio
  • El Premio a la Exportación a través de e-commerce lo ha logrado Big Buy, el Premio a la Exportación más innovadora ha sido para Kunak y el galardón a la Exportación más sostenible ha recaído en Soltec
  • Ecoalf recibe una Mención Especial por su reconocimiento internacional y su férreo compromiso con la innovación, la sostenibilidad y el respeto al planeta

DHL Express ha celebrado la VIII Edición de los Premios DHL Atlas a la Exportación batiendo récords en inscripciones y empresas candidatas frente a ediciones anteriores.  La Real Fábrica de Tapices de Madrid ha acogido la gala de celebración de un certamen que fue creado por la compañía para reconocer e impulsar la labor y el esfuerzo que realizan las empresas españolas para internacionalizar sus negocios y, en menos de una década, se ha consolidado como cita anual de referencia para el sector empresarial de nuestro país.

La directora general de Comercio Internacional e Inversiones, Alicia Varela, ha presidido el evento, al que han asistido numerosos expertos y profesionales del sector empresarial español y las más destacadas empresas exportadoras.  La representante del Ministerio de Asuntos Económicos, Comercio y Empresa ha destacado que, pese al complejo marco macroeconómico de los últimos años, el número de exportadores regulares no ha dejado de crecer en España, alcanzando datos históricos.  Para Varela, “En este contexto, los premios que celebramos hoy son muy valiosos por varias razones, pero quisiera destacar dos. La primera, es que ponen en valor en el exterior la competitividad y la diversidad de las empresas españolas. La segunda, es que sirven como referencia e incentivo para que otras empresas se vean también interesadas en abrirse a ese exterior. Las cuatro empresas galardonadas, a pesar de ser muy diferentes, tienen características comunes que comparten también con DHL Express, el promotor de estos premios: su vocación internacional, la innovación, la ambición de abarcar tanto el comercio como la inversión, y el compromiso con la sostenibilidad, potenciando el impacto social y medioambiental positivo y el comportamiento social responsable, algo pionero que cada vez más empresas incorporan en su estrategia”.

Miguel Borrás, director general de DHL Express, ha querido enfatizar el valor de los premios como “oportunidad única para dar visibilidad a las empresas españolas y para seguir animándolas a crear, crecer y creer en la capacidad de innovación de la marca España, que traspasa nuestras fronteras. Nos sentimos orgullosos de poder dar visibilidad a la gran labor que realiza el entramado de empresas españolas, fundamental para la economía del país y de poner nuestro granito de arena para impulsar su capacidad para emplear y optimizar todos sus recursos para mantenerse a flote durante los tiempos de incertidumbre que estamos atravesando.”

Arteche ha recibido el Gran Premio Atlas a la Exportación 2022.  El Premio a la Exportación más innovadora ha sido este año para Kunak; el galardón a la Exportación más sostenible ha recaído en Soltec y el reconocimiento a la Exportación a través de e-commerce lo ha logrado este año Big Buy.

Asimismo, en esta edición del certamen DHL Express ha dedicado una Mención especial a Ecoalf, marca fundada por Javier Goyeneche que ha hecho del reciclaje su principal propósito, dejando de utilizar los recursos naturales del planeta de manera indiscriminada para garantizar las necesidades de las futuras generaciones. Su apuesta por la innovación y la sostenibilidad ha convertido a Ecoalf en referente mundial en la elaboración y comercialización de prendas y accesorios con materiales reciclados con la misma calidad y diseño que los mejores productos no reciclados. Ecoalf comparte con DHL Express un férreo compromiso con la innovación y un objetivo corporativo fundamental:  lograr las cero emisiones netas.

Los Premios DHL Atlas 2022 han querido reconocer una vez más a aquellas empresas que, a pesar de las difíciles circunstancias por las que atraviesa la economía mundial, han desarrollado iniciativas de alto valor para ampliar su radio en los mercados internacionales. Se han presentado 141 empresas españolas con un total de 270 candidaturas, lo que supone un récord de propuestas en la trayectoria de estos galardones, con incrementos del 39,2% en el número de candidaturas recibidas frente a las frente a las 194 del año pasado y del 42,4% de empresas que se han postulado frente a las 99 del certamen anterior.

En cuanto a sectores, y como ya ocurriera en ediciones previas, ha habido una amplia y diversa representación. Este año han predominado las industrias de moda y textil, alimentación, deporte y manufactura. Les siguen automoción, construcción, salud y enología. Cataluña (21%), Madrid (13%), País Vasco (11%), Valencia (11%), Murcia (6%) y Navarra (5%) has sido las Comunidades Autónomas más activas en cuanto a número de empresas participantes en el certamen, pero ha habido una nutrida presencia de compañías de prácticamente todas las CC.AA. españolas.

Acompañando a las empresas españolas en su camino hacia la internacionalización

El jurado(*), formado por reconocidos profesionales de empresas y organizaciones líderes en diferentes sectores de actividad, ha contado un año más con la presidencia honorífica de la Secretaría de Estado de Comercio.  Para la elección de los ganadores se han analizado el crecimiento, la expansión, la inversión, la innovación y la sostenibilidad de las empresas que se han postulado en las diferentes categorías. El nivel de implantación de políticas RSC y de modelos inclusivos y de fomento de la diversidad en sus plantillas también han tenido un importante peso específico. Las empresas reconocidas este año y los motivos fundamentales por los que han sido seleccionadas por el jurado son:

  1. Gran Premio Atlas a la Exportación 2022: Grupo Arteche, empresa familiar en tercera generación con origen en Mungia (Vizcaya) y 76 años de historia. Especializada en la fabricación de equipamientos eléctricos, el jurado ha valorado muy positivamente su larga trayectoria y que haya logrado un importante crecimiento de la facturación en los últimos años, situándose por encima de los 15 millones de euros, más del 50% de ellos procedentes de la exportación a más de 50 países. Su presencia internacional (13 fábricas en 4 de los 5 continentes y 6 centros de I+D), un ambicioso programa de formación para jóvenes, una clara apuesta por el I+D, un modelo adicional de e-commerce B2B y un demostrado compromiso por la sostenibilidad han sido puntos clave para ser merecedora del Gran Premio Atlas a la Exportación 2022.
    Como ganadora del Gran Premio DHL Atlas a la Exportación 2022, Arteche podrá participar en una misión comercial exterior organizada por la Cámara de Comercio que definan conjuntamente DHL Express y la propia compañía.
  2. Premio a la Exportación a través de e-commerce: Big Buy, plataforma e-commerce B2B creada en Valencia que ha logrado estar presente en más de 40 países de Europa y Latinoamérica con un catálogo de más de 5.000 marcas, siendo un gran impulsor del desarrollo e-commerce de numerosas pymes y facilitador del comercio internacional español. Además de estos factores, el jurado ha valorado especialmente el innovador modelo de negocio de Big Buy, con una cuidada y significativa inversión en tecnología y soluciones disruptivas para facilitar la exportación de sus productos.  Su plataforma online, junto a procesos logísticos eficientes y sistemas de gestión de pedidos avanzados han contribuido a una experiencia de exportación excepcional para sus clientes y socios.
  3. Premio a la Exportación más innovadora 2022: Kunak, empresa navarra nacida en 2012 con foco en la fabricación de soluciones fiables para el análisis preciso de gases y partículas y la monitorización ambiental. Su gran proyección internacional (clientes en más de 50 países y dispositivos en funcionamiento en los 5 continentes) ha sido decisiva para el jurado, que también ha valorado muy positivamente que Kunak sea hoy una referencia en el desarrollo tecnológico y de innovación en el ámbito de la monitorización medioambiental, con un crecimiento medio anual superior al 60% en los últimos 6 años. Todo ello en un sector complejo, en el que Kunak ha apostado por un enfoque sostenible dentro de la innovación y ha logrado clientes internacionales de mucho peso y gran reconocimiento.
  4. Premio a la Exportación más sostenible 2022: Soltec Energías Renovables, empresa murciana especializada en la fabricación y suministro de seguidores solares de un solo eje, con operaciones a nivel global y más de 146 patentes activas. Su reconocimiento como una de las potencias mundiales en un sector en expansión con gran potencial de crecimiento y su modelo de negocio integrado, sostenible e innovador han sido decisivos para el jurado, que también ha valorado la contribución de Soltec a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) aprobados por todos los Estados miembros de las Naciones Unidas como parte de la Agenda 2030, con especial mención a las áreas de energía asequible y no contaminante; trabajo digno y crecimiento económico; industria innovación e infraestructura; y acción por el clima.

(*) El jurado de los Premios DHL Atlas 2022 ha quedado conformado por con César Tello, director general de Adigital; Julián López Arenas, director de Competitividad de la Cámara de Comercio de España; Beatriz Reguero Naredo, directora de Área de Cuenta del Estado en CESCE; María Carrasco Linares, secretaria general del Club de Exportadores; Nicolás Mouze, director de Marketing y Ventas de DHL Express España; Pablo López director general del Foro de Marcas Renombradas Españolas; y Marta Valero, subdirectora general de Fomento Financiero de la Internacionalización de la Secretaría de Estado de Comercio en ICEX.