Navegación y contenido
Tu estás en  España
o Selecciona un país diferente

DHL Express inaugura su gateway en Lyon, una inversión estratégica de 121 millones de euros en el corazón de Europa

Nota de prensa: Madrid-Lyon, 11 de junio de 2025

  • El gateway refuerza las capacidades de transporte multimodal de DHL Express y es clave para la internacionalización de las empresas españolas
  • El nuevo centro cuenta con 50.000 m2 y mejora la eficiencia energética en un 55% frente a las instalaciones previas

DHL Express, líder del transporte urgente internacional, celebra su 40 aniversario en el aeropuerto de Lyon-Saint Exupéry inaugurando un centro multiservicio para gestionar envíos TDI (Time Definite International) y DDI (Day Definite International), el primero de este tipo en Francia. El centro, con acceso directo a las pistas del aeropuerto, empezará a operar este verano y gestionará envíos con distintos grados de urgencia hacia y desde destinos internacionales, europeos, nacionales y locales, transportados por vía aérea o por carretera.

El nuevo gateway en Lyon ha requerido una inversión de 121 millones de euros, la segunda más importante de la historia de DHL Express en Francia desde su llegada al país en 1976, solo por detrás de los 170 millones de euros invertidos en el centro aéreo de París-Charles de Gaulle inaugurado en 2021. 

La elección de la región de Auvernia-Ródano-Alpes para este emplazamiento es estratégica para la compañía. Con un 22% de los volúmenes transportados en Francia, ocupa el segundo lugar entre las regiones francesas más importantes para la empresa, después de Île-de-France. Situado en la encrucijada de las grandes rutas comerciales de Europa, en particular del sur (Italia, España, Portugal), del norte (Reino Unido, Bélgica y Países Bajos) y de Europa central (Suiza, Austria, Alemania), el nuevo gateway ultramoderno está construido en una parcela de 50.000 m², el equivalente a siete campos de rugby. Está diseñado para dar cabida a la evolución del flujo de mercancías en los próximos 15 años sin interrumpir las operaciones, al tiempo que minimiza el impacto del carbono.

En Francia, DHL Express ha visto crecer sus actividades un 15% en los últimos cinco años. Después de un año de estabilización en 2023 en medio de una disminución general del comercio internacional, DHL Express registró un repunte en los volúmenes, manejando más de 45 millones de envíos en 2024 (+1% en comparación con 2023). En la región de Auvernia-Ródano-Alpes, DHL Express experimentó un aumento de las actividades de más del 20% en 2024 en comparación con 2019.

Philippe Prétat, director general de DHL Express Francia, declara: "Francia es un país clave en nuestra red europea. Hemos realizado grandes inversiones para reforzar nuestras infraestructuras: 425 millones de euros desde 2018. Estamos orgullosos de esta nueva construcción, que hemos diseñado para optimizar la gestión de paquetería, la comodidad en el lugar de trabajo y el impacto medioambiental. Este centro cubre de forma única toda nuestra oferta de servicios: desde los internacionales a los locales, desde los urgentes a los menos urgentes. Nos permitirá seguir prestando un servicio excelente a nuestros clientes en los próximos años, con la posibilidad de ampliarlo en el futuro para respaldar el aumento de los flujos globales".

Mike Parra, CEO de DHL Express Europa, señala por su parte: “Este gateway es un paso más para cumplir nuestra misión: conectar a las personas y mejorar sus vidas. Tras la recuperación del comercio mundial en 2024, el crecimiento continuará, incluso en medio de tensiones geopolíticas que pueden provocar un aumento de los aranceles aduaneros, tal y como demuestran las conclusiones de nuestro último informe “DHL Trade Atlas 2025”, realizado con la Stern School of Business de la Universidad de Nueva York. Al adaptar su infraestructura, DHL Express se prepara para responder a este crecimiento ofreciendo una amplia gama de servicios adaptados a las distintas necesidades de nuestros clientes: desde las opciones más urgentes a las que no necesitan prioridad. Esta inversión en Francia refleja nuestra confianza en la economía del país y de Europa”.

Una instalación clave para seguir reforzando los lazos comerciales entre España y Francia


Según datos del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, en 2024 las exportaciones a Francia crecieron un 6% frente a 2023 y el país vecino se consolidó como el principal destino de las exportaciones españolas, que alcanzaron un valor de 57.000 millones de euros, el 15,62% del total de las exportaciones de nuestro país. 

Este importante despliegue de transporte multimodal de DHL Express en Lyon con la inauguración del nuevo gateway resulta especialmente relevante para la internacionalización de las empresas españolas dado que cerca del 10%* de las exportaciones manejadas por DHL Express desde nuestro país tiene como destino Francia. El 60% de los envíos que la compañía importa a España desde Lyon llega en flota aérea y el 40% restante a través de conexión terrestre. Desde el punto de vista de la exportación, el 65% de los flujos de envío desde España con destino Lyon se gestiona vía aérea y el 35% por transporte rodado. 

Como explica Miguel Borrás, director general de DHL Express España, “El nuevo Gateway en el aeropuerto de Lyon-Saint Exupéry es un punto clave en la conexión de los servicios de transporte multimodal de DHL Express, combinando nuestros reconocidos envíos aéreos urgentes, con el sólido canal de transporte de larga distancia por carretera con que contamos para dar el alto nivel de servicio a que nos comprometemos con nuestros clientes”. 

La exportación/importación vía aérea entre España y Lyon se realiza a través de los hubs de DHL Express en Leipzig y Bruselas, con 10 vuelos semanales directos (6 con Leipzig y 4 con Bruselas). A esto se suman dos camiones diarios de exportación desde España hasta Lyon, uno con conexión Madrid-Vitoria-Lyon y otro con conexión Barcelona-Lyon, y un tercer camión diario que trae la mercancía desde Lyon al Hub de DHL Express en Barcelona. 

El cierre del ejercicio de 2024 en DHL Express mostró un crecimiento del 7%* en el flujo de exportación de mercancías de España a Francia con respecto a 2023. En lo que va de 2025, excluyendo los flujos de envíos nacionales, Francia sigue siendo el destino internacional con más volumen de envíos desde España. La mayor parte de la mercancía que la compañía exporta a Francia pertenece al sector Moda, seguido de los sectores de Ingeniería y Fabricación, y Retail.

Hasta 17.500 paquetes procesados por hora y plazos de entrega más cortos

La capacidad máxima de procesamiento del nuevo recinto será de 17.500 paquetes por hora, cinco veces más que la actual. A día de hoy, el aeropuerto procesa casi 38.000 paquetes al día, con picos que alcanzan los 60.000 paquetes durante la temporada navideña. Las nuevas instalaciones cuentan con equipos de última generación que facilitan el procesamiento y mejoran la comodidad en el lugar de trabajo al reducir la manipulación y los desplazamientos de los operarios. Ofrecen, asimismo, un ahorro medio de 60 minutos en el procesamiento de paquetes.

Además de su actividad operativa, el nuevo centro albergará las funciones comerciales y de apoyo regionales de DHL Express. Un total de 400 empleados trabajarán allí, lo que representa más de la mitad de los 750 empleados de DHL Express en la región de Auvernia-Ródano-Alpes.

Una construcción orientada a las cero emisiones en 2050

DHL Express ha mejorado el rendimiento energético de las nuevas instalaciones en un 55% en comparación con las antiguas. El edificio cumple las normas medioambientales más estrictas establecidas por el Grupo DHL, con un uso optimizado del suelo y una gestión inteligente del consumo de energía. Este centro de nueva generación está equipado con 78 estaciones de carga para vehículos eléctricos, iluminación de bajo consumo, puertas de muelle de apertura y cierre rápidos para minimizar la pérdida de calor en invierno y de aire fresco en verano, un tejado blanco para reflejar la luz y reducir la temperatura del edificio en verano, y sistemas de recogida de agua de lluvia. Se alinea con el objetivo del Grupo DHL de lograr las cero emisiones para 2050.