Navegación y contenido
Tu estás en  España
o Selecciona un país diferente

DHL Express inaugura su nuevo Hub internacional en el aeropuerto de Barcelona - El Prat

Nota de prensa: Barcelona, 16 de septiembre de 2025.

Pie de foto, de izquierda a derecha: Sr. D. Miguel Borrás, director general DHL Express España; Sra. Da. María José Cuenda, directora general Comercial e Inmobiliaria de Aena; Sra. Da. Alicia Romero, consellera d’Economia i Finances de la Generalitat de Catalunya; Sr. D. Carlos Prieto, delegado del Gobierno en Cataluña; Sr. D. John Pearson, CEO de DHL Express; Sra. Da. Lluïsa Moret, alcaldesa de Sant Boi y presidenta de la Diputación de Barcelona; Sr. D. Mike Parra, CEO DHL Express Europa; D. Jesús Sánchez, vicepresidente senior de Hubs de DHL Express Europa; Sra. Da. Eva Valenzuela, directora del aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat.
  • Con una inversión de 80 millones de euros, esta instalación refuerza a Barcelona como ubicación clave para el transporte internacional de paquetería urgente de DHL Express
  • Las nuevas instalaciones cuentan con una capacidad de clasificación superior a las 20.000 piezas por hora, multiplicando por siete el rendimiento del anterior centro operativo
  • El nuevo Hub destaca el rol estratégico de España como puente entre Europa, América y África, mercados clave para las pymes 

DHL Express, líder del transporte urgente internacional, ha inaugurado hoy su nuevo Hub internacional en el aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat. En menos de dos años de construcción y una inversión de 80 millones de euros, el Hub se ha dimensionado para dar continuidad al importante crecimiento del volumen de operaciones de transporte urgente internacional que la compañía ha experimentado en él durante los últimos ejercicios.

DHL Express opera con aviones propios en el aeropuerto de Barcelona desde 1995, apoyando activamente las exportaciones locales y ofreciendo un servicio de alta calidad que ha impulsado un crecimiento sostenido desde entonces. El nuevo Hub en el Aeropuerto de Barcelona-El Prat se establece como una instalación esencial y clave para esta operativa, tanto de importación como de exportación, reforzando el peso de Barcelona como ubicación clave en el transporte internacional de paquetería urgente de DHL Express.

Mike Parra, CEO de DHL Express Europa, afirma que “El nuevo HUB de Barcelona es una inversión estratégica diseñada para el crecimiento futuro, que refuerza nuestro papel en el comercio global y respalda la Estrategia 2030 del Grupo DHL: Acelerar el Crecimiento Sostenible. Concebido como un centro estratégico dentro de nuestra red europea, está equipado para operar con flexibilidad en diversos escenarios y adaptarse a un entorno global cada vez más complejo y dinámico”.

La actividad de DHL Express en Barcelona creció un 30% en solo cinco años impulsado principalmente por el crecimiento del e-commerce internacional. A ese fuerte crecimiento le siguieron dos años de estabilización, en medio de una disminución mundial tanto del comercio internacional como de las compras online. La nueva nave responde a esta evolución del mercado con una visión a largo plazo: está diseñada para absorber el crecimiento previsto en los próximos 20 años, adaptándose a los cambios en los flujos de mercancías sin interrumpir las operaciones. Además, incorpora soluciones que minimizan el impacto ambiental, alineándose con los objetivos de sostenibilidad del grupo.

Edificado sobre una parcela de 29.000 m2, con 10.000 m2 de nave, 7.000 mde entreplanta y 3.000 m2 de oficinas, el nuevo Hub está diseñado para operar rutas aéreas internacionales con Europa, América y el norte de África. Su objetivo es seguir impulsando la competitividad internacional de las más de 20.000 empresas con las que trabaja DHL Express en España, de las cuales más del 20% se encuentran en Cataluña.  Este Hub dará cobertura a todo el territorio catalán – incluyendo las cuatro provincias: Barcelona, Lleida, Girona y Tarragona -, así como Islas Baleares y Andorra.

Para Miguel Borrás, director general de DHL Express España, “La inauguración de estas instalaciones es un orgullo y el reflejo de nuestro crecimiento, de nuestra visión de futuro y de nuestro férreo compromiso con la excelencia en el servicio que proporcionamos, la innovación y la sostenibilidad. El nuevo Hub es una inversión en nuestro presente, pero sobre todo en nuestro futuro y el del gran entramado empresarial catalán al que acompañamos desde hace años en su expansión internacional”.

El nuevo Hub de Barcelona es un referente en seguridad y sostenibilidad

Las nuevas instalaciones de DHL Express en El Prat pueden procesar más de 20.000 piezas por hora, lo que supone multiplicar por 7 la capacidad con respecto a la instalación previa. Asimismo, incluyen control aduanero, garantizan la monitorización individual de cada paquete y están dotadas de soluciones de rayos X de última generación para proporcionar la máxima seguridad en el transporte aéreo. El Hub dispone de 22 posiciones de carga y 9 de descarga de contenedores aéreos, así como de 24 muelles para camiones y 4 fingers desde los que operan 120 furgonetas para gestionar tanto rutas de reparto como de recogidas diariamente.

Cada día, DHL Express opera en el aeropuerto de Barcelona 10 vuelos de su propia red y utiliza otras 6 conexiones de vuelos comerciales intercontinentales en el aeropuerto de Barcelona. Asimismo, la compañía prevé incrementar su operativa incorporando dos nuevos vuelos de red y una mayor conectividad intercontinental mediante vuelos comerciales.

“España juega un rol estratégico en la red global de DHL Express gracias a su infraestructura logística avanzada y su ubicación geográfica, inigualable como puente entre Europa, África y, muy especialmente América Latina, un mercado muy atractivo para las pymes españolas y hacia donde gestionamos hasta 150 vuelos semanales desde nuestro país. España no solo es una región operativa para DHL Express, es un centro estratégico de innovación, talento, sostenibilidad y expansión internacional que juega una pieza clave en nuestra red global”, concluye Jesús Sánchez, vicepresidente senior de Hubs de DHL Express Europa.

Actualmente, DHL Express España tiene desplegados 3 Hubs, situados en Barcelona, Madrid y Vitoria, que operan como núcleos de conexión con la red internacional de la compañía. A estos se suman 6 gateways -conexiones nacionales-, en Alicante, Palma de Mallorca, Santiago de Compostela, Sevilla, Valencia y Canarias. DHL Express dispone de 16 aviones propios que realizan más de 40 vuelos diarios y cubren, además, 26 rutas comerciales.

El nuevo Hub internacional de DHL Express en El Prat marca un hito en eficiencia operativa y sostenibilidad medioambiental. Las nuevas instalaciones ofrecen a los empleados un entorno moderno, seguro y confortable. Además, la puesta en marcha del centro ha supuesto un incremento de más del 10% de puestos de trabajo cualificado, con respecto al anterior Hub.

La nueva nave ha sido diseñada para alinearse con el ambicioso objetivo del Grupo DHL de alcanzar las cero emisiones en 2050 y con el paso intermedio de reducir su huella de CO2 por debajo de los 29 millones de toneladas en 2030. Recordemos también que, para ese mismo año, DHL se ha propuesto que el 30% de su combustible de aviación sea sostenible (SAF, por sus siglas en inglés). En la actualidad, El Grupo DHL tiene ya el mayor porcentaje de SAF de la industria.

El Hub internacional de DHL Express en El Prat cuenta con una instalación de energía fotovoltaica para autoconsumo y ya se han instalado en él 37 cargadores eléctricos para furgonetas de reparto y equipos de asistencia a aviones, una infraestructura que ya tiene la preinstalación realizada para tener la capacidad de ampliar al 100% y garantizar que al menos dos tercios de sus vehículos sean libres de emisiones en 2030. A estas medidas se suman, entre otras, un sistema de recuperación de aguas grises, herramientas de control y gestión del consumo energético diario del Hub, y la utilización de iluminación LED inteligente con programación automática y sensores de presencia. 

Representación institucional

Durante este acto inaugural, DHL Express ha sido acompañada por representantes de destacadas instituciones, con la presencia del delegado del Gobierno de España en Cataluña, Carlos Prieto, la consellera d’Economia i Finances de la Generalitat de Catalunya, Alicia Romero y también la alcaldesa de Sant Boi de Llobregat y presidenta de la Diputación de Barcelona, Llüisa Moret.

Durante su comparecencia en el acto, Carlos Prieto, delegado del Gobierno de España en Cataluña, ha manifestado que, “El nuevo Hub Internacional de DHL Express no solo refuerza la confianza de una empresa líder en nuestro país, sino que demuestra el papel estratégico de España en la conectividad global. Este proyecto es un gran impulso logístico para Catalunya y para todo el Estado, y un ejemplo de la confianza del sector privado en nuestras infraestructuras. Desde el Gobierno de España reafirmamos nuestro compromiso con la innovación y la competitividad del sector logístico, claves para la creación de empleo de calidad y la proyección internacional de nuestra economía”.

Por su parte, la consellera d’Economia i Finances de la Generalitat de Catalunya, Alicia Romero, ha celebrado la apuesta de DHL Express por Cataluña como espacio estratégico para situar su nuevo Hub internacional. Romero ha reivindicado la colaboración público-privada para ayudar a las empresas catalanas, la mayoría de las cuales son pequeñas y medianas empresas, a dar el salto de abrirse al mundo. Finalmente, ha recordado que el Govern ha apostado por la ampliación del aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat para que gane capacidad, hacerlo más competitivo y favorecer, así, la recuperación del liderazgo económico de Cataluña.

Asimismo, según palabras de Llüisa Moret, alcaldesa de Sant Boi de Llobregat y presidenta de la Diputación de Barcelona, “Es un orgullo para Sant Boi, un municipio que ha apostado histórica y estratégicamente por ser referente del sector de la logística en el entorno de Barcelona, incorporar las magníficas instalaciones que DHL Express inaugura hoy. Nuestra voluntad es seguir apostando por la colaboración público-privada de la mano de empresas líderes como DHL para seguir trabajando conjuntamente por el desarrollo económico, el empleo digno, las oportunidades de futuro y la proyección del territorio”.

La inauguración del nuevo Hub internacional en el aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat es un hito que precede a otras importantes inversiones que DHL España está acometiendo en Cataluña, con la apertura de una nueva instalación operativa en Girona prevista para este año. La compañía también ha planificado una inversión de más de 40 millones de euros en el País Vasco, concretamente en Vitoria, para crear el que, tras el de Leipzig, será el 2º mayor hangar de mantenimiento de aviones de DHL Express en Europa, y que se prevé que esté operativo en 2027 nuevos pasos en la creciente y continuada apuesta que la compañía de origen alemán ha hecho por España desde 1979, cuando inició sus operaciones en el país.