Navegación y contenido
Tu estás en  España
o Selecciona un país diferente

El consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras de la CAM visita el Hub internacional de DHL Express en el aeropuerto de Madrid-Barajas

Nota de prensa: Madrid, 4 de julio de 2025

  • El Hub es el 4º mayor de DHL Express a escala mundial y consolida la posición de Madrid como nexo de conexión comercial entre Europa y el resto del mundo, con especial relevancia como puerta hacia Latinoamérica
  • La inversión de DHL Express en Madrid durante los últimos años supera los 100 millones de euros; más del 50% de su plantilla en España trabaja en la comunidad.

Jorge Rodrigo Domínguez, consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, ha visitado el Hub internacional de DHL Express en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas. Operativo desde 2018, es el 4º mayor Hub de DHL Express a escala mundial, un referente de la gran apuesta de la compañía por la logística sostenible, y un elemento clave para consolidar la posición de Madrid como nexo de conexión para la actividad comercial entre Europa y el resto del mundo, especialmente con el continente americano, de especial interés para la internacionalización de las pymes españolas por la que trabaja desde hace años DHL Express.

El consejero ha sido recibido en las instalaciones por Miguel Borrás, director general de DHL Express España, y ha podido conocer durante la visita el mayor centro operativo de DHL Express en nuestro país, que cuenta con una superficie de 32.000 m2  incluyendo edificio, almacén operativo y 176 muelles. El encuentro se enmarca bajo el acuerdo para contribuir al desarrollo económico, logístico y social de la región que se firmó entre DHL Express y la Comunidad de Madrid durante la visita institucional de Isabel Díaz Ayuso a Alemania el verano pasado y en la que la presidenta pudo conocer el nuevo centro de operaciones que DHL Express estaba construyendo en el aeropuerto de Múnich. Asimismo, refuerza la colaboración que DHL Express mantiene con la Agencia Logística Madrileña desde junio de 2024 en base a la que la compañía ha contribuido a la definición del currículum formativo y los contenidos que se impartirán en los planes formativos de la Agencia Logística Madrileña, y seguirá aportando de forma activa a su desarrollo y evolución.  

El consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Jorge Rodrigo Domínguez, ha puesto en valor el potencial de la industria logística y del transporte como piedra angular de la economía de Madrid, contribuyendo significativamente tanto al PIB regional como nacional. La Comunidad de Madrid alberga 23 parques logísticos, empleando a aproximadamente 206.000 personas y representando el 11% del PIB de la región. A esto se suma que la infraestructura de la región es un activo clave para la eficiencia logística. El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas gestiona el 55% de la carga aérea de España, facilitando el comercio internacional eficiente. Además, las amplias redes de carreteras y ferrocarriles de la zona mejoran la conectividad, haciendo de Madrid un destino clave para las operaciones logísticas.

Para Miguel Borrás, “El Hub internacional de DHL Express en Madrid-Barajas constituye una de nuestras grandes apuestas a largo plazo en España y es un punto de enorme interés para el desarrollo económico de Madrid ya que el 20% de nuestros clientes son empresas con sede en esta Comunidad Autónoma. No dudamos en destinar importantes inversiones a sostenibilidad, captación y retención del mejor talento, infraestructuras y tecnología para dar respuesta global a las crecientes demandas del mercado, muy especialmente a las pymes exportadoras en el cada vez más competitivo mercado e-commerce.”

DHL ha invertido más de 100 millones de euros en Madrid en los últimos años, comunidad en la que tiene operativos más de 180 puntos de servicio y más de 140 vehículos. En la actualidad, más del 50% de la plantilla de la compañía trabaja en la Comunidad. En este sentido, cabe destacar que DHL Express España mantiene un fuerte compromiso con la responsabilidad social y el desarrollo profesional, la inclusión y el bienestar de sus empleados, lo que le ha hecho permanecer entre las 10 mejores empresas para trabajar en España desde hace años según el prestigioso ranking elaborado por la consultora Great Place To Work®, llegando a liderarlo en 2024.

Una gran puerta hacia Latinoamérica

Como explica Miguel Borrás, “El Hub de DHL Express Madrid sirve de conexión con todo el mundo en nuestros vuelos de red a través de los demás Hubs europeos, y tiene una posición clave como nexo directo y principal puerta de salida/entrada de las exportaciones e importaciones que gestionamos en nuestro compromiso de acompañar a las empresas en sus procesos de expansión internacional con el continente americano, muy especialmente con Latinoamérica, región amplísima que cuenta con características que se traducen en grandes oportunidades para las empresas españolas, como un panorama macroeconómico en el que predomina un entorno optimista y resiliente y sólidos lazos comerciales con la UE.

En 2024, DHL Express envió a América Latina desde España más de 20.000 toneladas de mercancías procedentes de toda Europa, alrededor del 10% de ellas con origen en la península ibérica. La compañía gestiona semanalmente en nuestro país hasta 150 vuelos para operaciones de exportación hacia Latinoamérica, con Brasil, Argentina, Chile, Colombia, Perú y México como los destinos con mayor frecuencia de envíos.

De cara a las importaciones, DHL Express centraliza la mayor parte de las entradas de mercancías desde Latinoamérica a través de su Hub de Madrid. En 2024, llegaron desde Latinoamérica hasta las instalaciones de la compañía en el Aeropuerto Adolfo Suarez-Madrid Barajas 2.700 toneladas de mercancías para ser distribuidas desde el Hub a otras zonas de España y el resto de Europa. DHL Express proporciona a sus clientes coordinación y visibilidad únicas para toda la región LATAM, así como un gran valor añadido en la gestión de burocracia en aduanas y asesoría personalizada en trámites normativos y de tasas.

Según los últimos datos de AENA, relativos al pasado mes de mayo, DHL gestionó un total de 13.848 toneladas de mercancías, lo que la sitúa como líder del ranking del organismo que mide el movimiento de mercancías por compañía en el quinto mes del año, quedando por delante de las flotas de Iberia, Qatar Airways, Atlas Air, Air China o Air Europa.

Avance hacia las cero emisiones

La Hoja de Ruta de Sostenibilidad del Grupo DHL, además del objetivo de cero emisiones para 2050, marca la misión de ofrecer una alternativa verde para todos los productos y servicios de todas sus divisiones. En este contexto, avanza hacia el reto de utilizar un 30% de combustible sostenible en todo el transporte aéreo para 2030; incorporar progresivamente vehículos de reparto y recogida libres de emisiones hasta alcanzar los dos tercios de la flota en 2030 (más del 40% de la flota de vehículos de reparto y recogida ya está libre de emisiones); y hacer que todos sus nuevos edificios e instalaciones sean neutros en carbono. El Hub de Madrid está equipado con tecnologías de clasificación y de gestión energética de alta eficiencia, entre otras apuestas altamente ecoeficientes.

El Hub internacional de Madrid-Barajas es una de las tres instalaciones desplegadas por DHL Express en Madrid, ciudad con una fuerte presencia de la compañía ya que en ella DHL Express tiene además ubicadas sus oficinas centrales en España y una instalación dedicada al transporte terrestre también instalada en la zona aeroportuaria de Madrid-Barajas.