Tu estás en  España
o Selecciona un país diferente

Artículos prohibidos y mercancías peligrosas


DHL Freight es un transportista consolidado de mercancías peligrosas y puede proporcionar soluciones por carretera y por ferrocarril.

Los transportes de mercancías peligrosas están regulados por normativas nacionales e internacionales, en función del medio de transporte. La finalidad de estas normativas es evitar accidentes tanto personales como materiales o medioambientales. Las normativas incluyen cuestiones como los requisitos de embalaje, las cantidades máximas que se pueden transportar y los tipos de mercancías que pueden o no trasladarse en la misma unidad de transporte.

Con el fin de garantizar la coherencia entre todas estas normativas, se han establecido mecanismos para la armonización de los criterios de clasificación de peligrosidad y de las herramientas de comunicación de peligros, así como las condiciones de transporte para todos los medios.

Puede obtener más información sobre la clasificación de mercancías peligrosas en el sitio web de UNECE.

Transporte de mercancías peligrosas por carretera


DHL Freight transporta mercancías peligrosas por carretera de conformidad con las normativas del ADR (Acuerdo Europeo sobre Transporte Internacional de Mercancías Peligrosas por Carretera). Estas se aplican en todos los países que hayan introducido el convenio ADR en su legislación. Asimismo, en Europa también se aplican las directivas de la UE en materia de transporte de mercancías peligrosas.

La UNECE (Comisión Económica para Europa de las Naciones Unidas) renueva este acuerdo cada 2 años.

Normativas

El transporte internacional de mercancías peligrosas por carretera está sujeto al ADR internacional. ADR son las siglas utilizadas para referirse al Acuerdo Europeo sobre Transporte Internacional de Mercancías Peligrosas por Carretera.

En el caso de los países separados de Europa continental por mar, también se aplica el código IMDG sobre transporte marítimo de mercancías peligrosas.

El Código Marítimo Internacional de Mercancías Peligrosas (IMDG, por sus siglas en inglés), se acepta como directriz internacional para el transporte o envío seguro de mercancías o materiales peligrosos por mar en buques. Para obtener más información sobre el IMDG, visite la Organización Marítima Internacional (OMI).

El transporte internacional de mercancías peligrosas por ferrocarril está sujeto al Reglamento relativo al Transporte Internacional Ferroviario de Mercancías Peligrosas (RID, por sus siglas en inglés). Para obtener más información, consulte la Organización Intergubernamental para los Transportes Internacionales por Ferrocarril (OTIF, por sus siglas en francés). Organización Intergubernamental para los Transportes Internacionales por Ferrocarril (OTIF).

Documentos necesarios

Para el transporte de mercancías peligrosas, son necesarios los siguientes documentos:

  • Multimodal Dangerous Goods Form (formulario de mercancías peligrosas multimodal), necesario para el transporte marítimo (para aquellos países separados de Europa continental por mar)
  • Albarán (CMR) en el que se declara la clasificación de ADR adecuada, en el idioma oficial local y en inglés, alemán o francés

Información de mercancías peligrosas obligatoria

También se debe incluir, en esta secuencia:

  • Número de la ONU (ONU + número de cuatro dígitos que identifica las sustancias y los artículos peligrosos en el contexto del transporte internacional)
  • Nombre técnico (según las especificaciones actuales de ADR/RID/IMDG)
  • Etiquetas de peligro de ADR/RID/IMDG
  • Grupo de embalaje (si corresponde)
  • Código de restricción de túneles (para ADR/RID)

No necesariamente en esta secuencia:
  • Peso/litros brutos
  • Peso/litros netos
  • Información sobre las mercancías en cantidades limitadas y con excepciones (si corresponde)
  • Número y clase específica de paquetes
  • Nombre y dirección del destinatario
  • Nombre y dirección del remitente
  • Punto de inflamación en grados centígrados (solo para IMDG)
  • La información de mercancías peligrosas tiene que imprimirse en el formulario único de solicitud de transporte y en el de CMR.

Los documentos y la información necesaria para el transporte de mercancías peligrosas deben entregarse a DHL Freight en el momento de realizar la solicitud.

DHL Freight se asegura de que todo el equipo de transporte cuenta con la documentación legal y los certificados pertinentes, incluidas las instrucciones por escrito de conformidad con el ADR para los conductores, en los idiomas necesarios.

El transporte de mercancías peligrosas siempre exige una organización especial y por esa razón la planificación debe acordarse por separado.

Mercancías excluidas para DHL Freight


Tenga en cuenta que DHL Freight no transporta los siguientes tipos de mercancías a través de su red:

  • Armas y munición
  • Mercancías peligrosas:
    • Clase 1 (explosivos con excepción de los códigos ONU 0323, 0432, 0454 y el código ONU 0014 con respecto a cartuchos para herramientas únicamente)
    • Clase 2.3 (gases tóxicos)
    • Clase 4.1 (sustancias de reacción espontánea que necesitan regulación de la temperatura, códigos ONU del 3231 al 3240, ONU 3533, ONU 3534, ONU 3364, ONU 3365, ONU 3367 y ONU 3368)
    • Clase 5.2 (peróxidos orgánicos que necesitan regulación de la temperatura, códigos ONU del 3111 al 3120)
    • Clase 6.1 (sustancias tóxicas del Grupo de embalaje I)
    • Clase 6.2 (sustancias infecciosas)
    • Clase 7 (sustancias radioactivas)
    • Clase 9 (códigos ONU 2212, 2590, 2315, 3151, 3152), y baterías de iones de litio y baterías de metal de litio (UN 3480, 3481, 3090 y 3091) dañadas o defectuosas según se define en la Disposición Especial 376, así como los vehículos alimentados por baterías (código ONU 3171) cuya batería está dañada o defectuosa, tal como se define en la Disposición Especial 376. Las excepciones son posibles solo para las baterías y los vehículos alimentados por baterías mencionados anteriormente. Estos requieren la aprobación expresa por escrito de DHL Freight antes del inicio del negocio.
  • Residuos, recursos botánicos vivos, ganado, animales, mercancía perecedera
  • Dinero, metales preciosos, joyas, piedras preciosas, obras de arte, antigüedades, cheques, tarjetas de crédito listas para usar, monedas, papel timbrado, tarjetas telefónicas válidas
  • Cualquier método de pago, títulos valores (garantías), objetos de valor, documentos, bienes personales, material a granel
  • Productos acabados del tabaco (cigarrillos, puros, etc.)

Suplementos de las mercancías peligrosas


El transporte de mercancías peligrosas exige la aplicación de medidas adicionales, como el marcado de las unidades de transporte, las declaraciones a las autoridades y a las empresas de transporte, la tramitación de documentos, etc. Las mercancías peligrosas están sujetas a impuestos de la normativa sobre mercancías peligrosas (DGR, por sus siglas en inglés) locales o nacionales que se cargan por separado. El transporte de mercancías peligrosas siempre está sujeto a cargos adicionales.

Para obtener más información sobre los costes y las normativas locales asociados al transporte de mercancías peligrosas, póngase en contacto con el servicio al cliente de DHL Freight.

Enlaces útiles
employees-have-a-conversation

¿Necesita ayuda con un envío especialmente complicado?


Nuestros expertos están listos para ayudarle