Cargos por Demoras, Detención y Almacenamiento
Nuestros expertos comparten sus consejos para evitar costos adicionales
Las tarifas por demoras, así como los cargos por detención y almacenamiento, se introdujeron originalmente como una compensación justa a los propietarios de equipos e instalaciones por el uso de éstos, como contenedores, patios de contenedores, estaciones de carga y almacenes.
Estos cargos se utilizan como incentivo para devolver el equipo o liberar el espacio de almacenamiento lo antes posible. A menudo se perciben como un costo adicional inesperado y pueden llegar a ser frustrantes para los clientes de transporte de mercancías marítimo. ¿Cómo puede evitar las tasas de demora, así como los cargos por detención y almacenamiento? ¿Cuándo empieza el “tiempo gratuito”? ¿Cuánto dura realmente?
Nuestros expertos en Transporte de Mercancías Marítimo de DHL Global Forwarding quitan la complejidad de los envíos marítimos, para que pueda evitar sorpresas desagradables y reducir sus costos de transporte.
Reciba información sobre logística por correo electrónico
Suscríbase a nuestras actualizaciones mensuales sobre la situación del mercado y reciba invitaciones a seminarios web exclusivos, en los que nuestros expertos en transporte de mercancías responden a todas sus preguntas sobre comercio mundial.
La diferencia entre Demoras, Detención y Almacenamiento: Todo depende de la ubicación del contenedor
Estos cargos se aplican por el uso de equipos para contenedores dentro de la terminal portuaria. El transportista marítimo factura las tasas por demoras por contenedor y por día, y el importe cobrado varía según la ubicación y el tipo de equipo.
Durante la fase de exportación, las demoras comienzan cuando el contenedor entra en la terminal portuaria y terminan cuando se carga en el barco o cuando este zarpa. Los transportistas marítimos deciden cuando termina efectivamente el periodo de demoras en función del tipo de contenedor y de su ubicación.
Durante la fase de importación, las demoras comienzan cuando el barco llega al puerto o después de la descarga del contenedor. Al igual que en la fase de exportación, los transportistas marítimos deciden la fecha de inicio del período de demoras, teniendo en cuenta tanto el tipo de contenedor como su ubicación. Las demoras terminan cuando el contenedor se recoge en la terminal para entregarse por camión, tren o barcaza al consignatario.
En cuanto a las demoras, los proveedores deben ofrecer un período razonable de tiempo gratuito en todos los casos.
Detención
Estos cargos son similares a las tasas de demoras, pero se originan fuera de la terminal portuaria. La detención se factura por contenedor y por día, y el importe cobrado variará según el lugar, el transportista y el tipo de contenedor.
Durante la fase de exportación, la detención comienza cuando se recoge el contenedor vacío en el patio de contenedores y termina cuando el contenedor lleno llega a la terminal portuaria.
Durante la fase de importación, la detención comienza cuando se recoge el contenedor lleno en la terminal, continúa durante su entrega al consignatario y finaliza cuando se devuelve el contenedor vacío al patio de contenedores.
En cuanto a la detención, los proveedores deben ofrecer un período razonable de tiempo gratuito en todos los casos.
Almacenamiento
Estos cargos cubren el uso del espacio de almacenamiento que ocupa el contenedor en las instalaciones de la terminal, dentro de un almacén o en el patio de contenedores.
Tanto para la importación como para la exportación, el período de almacenamiento comienza cuando el contenedor entra en el almacén , y termina cuando se retira de este.
¿Lo sabía? Demoras y Detención en América del Sur
En la mayoría de los países sudamericanos, el significado de “demoras” y “detención” se invierte. En estos países, “demoras” se refiere al tiempo que los contenedores pasan fuera del puerto, mientras que la “detención” se refiere al tiempo que pasan en el recinto portuario. Usted y tu socio comercial en el extranjero deben estar de acuerdo en los términos pactados.
Demoras, Detención y Tiempo de Almacenamiento sin costo: Preste atención a cuándo empieza a correr el tiempo
Se concede un cierto número de días gratuitos a los clientes antes de que se les cargue cualquier costo por demoras, detención o almacenamiento. La cantidad exacta de días que no generan costo depende en gran medida de la ubicación y del transportista marítimo seleccionado, pero también influye el equipo y el tipo de instalación. En algunos almacenes no se otorga ningún tiempo gratuito.
Estos factores influyen en la cantidad de tiempo gratuito que los clientes pueden disfrutar. Pero lo más importante es que también regulan el evento y la fecha en la que iniciará el recuento de días.
Por ejemplo, las demoras en el caso de importación pueden comenzar durante la descarga del buque o una vez finalizada la descarga; pero también pueden comenzar directamente a la llegada del buque. Puesto que la descarga de un barco suele durar de 2 a 3 días, pero puede llegar a una semana en circunstancias excepcionales, no hace falta decir que esta diferencia, aparentemente pequeña, influye mucho en el precio final de la factura.
Aunque estos cargos no siempre se pueden evitar, se pueden reducir considerablemente con una planificación coherente y una comunicación proactiva.
Los 5 consejos más importantes para reducir los cargos por Demoras, Detención y Almacenamiento
1. Asegúrese de que su carga esté lista a tiempo
Para reducir los cargos por demoras, aproveche al máximo el tiempo gratuito que le autoriza el proveedor del equipo. Preparar su envío para que sea exitoso empieza antes de que el contenedor vacío llegue a la ubicación del remitente. Cuando su carga está lista a tiempo, el personal que la carga puede actuar rápidamente cuando el contenedor llega a la ubicación del remitente, y llenar el contenedor más rápidamente. De este modo, su contenedor podrá llegar a puerto antes de que se agote el periodo gratuito.
2. Sea inteligente en lo que se refiere a de los Despachos de Aduana
De ser posible, pase su carga por la aduana con antelación. Si trabaja con el agente adecuado para manejar sus trámite aduanales y los documentos necesarios para el despacho de importación se recopilan por adelantado, todos los pasos administrativos están listos cuando el contenedor llega a su puerto de destino. Esto hace posible que el contenedor salga de la terminal antes de que finalice el tiempo de demoras gratuito, lo que también minimiza el tiempo en almacenamiento.
Los documentos que necesitará para el despacho de aduana y el manejo
- Bill of Lading
- Factura Comercial
- Lista de Empaque
- Aviso de llegada
- Si procede: Documento de Mercancías Peligrosas (DG, por sus siglas en inglés)
- Si procede: permiso de importación
3. Utilice la experiencia de un agente de carga
Planificar el viaje de su envío, buscar el transportista marítimo y las empresas de camiones adecuados por el precio correcto, encontrar una solución de almacenamiento competitiva, manejar los documentos y completar los pasos administrativos clave, como el despacho de aduana, puede resultar complejo y llevar mucho tiempo. E incluso en el envío más cuidadosamente planificado, cualquier desviación del programa inicial puede dar lugar a tasas de demoras o cargos de detención inesperados.
La estrecha relación de DHL Global Forwarding con los transportistas marítimos nos permite ofrecer un mayor tiempo gratuito a nuestros clientes, junto con la reducción de las tasas por demoras y los cargos de detención. Y como DHL Global Forwarding se encarga de entregar su carga a domicilio, administrando sus propias instalaciones de almacenamiento en toda su red global, puede evitar la complejidad de tratar con numerosas partes interesadas y puntos de entrega. De este modo, podrá centrarse en lo que realmente importa: su negocio y sus clientes.
Descubra nuestra amplia gama de productos de Transporte de Mercancías Marítimo
4. En su cotización solicite información sobre las demoras, la Detención y el Almacenamiento
Compartir la información adecuada requiere estar correctamente informado desde el principio. Las tasas por demoras y detención, junto con su respectivo tiempo gratuito, deben indicarse claramente en su cotización. Las tasas por demoras y detención deben indicarse más específicamente por día y por contenedor. Comuníquese con tus Expertos en Transporte de Mercancías Marítimo ahora, o utilice la Cotización & Reserva de myDHLi para obtener una cotización clara y completa para su envío.
5. Comunicar de forma proactiva
La comunicación entre el agente, el transportista, el conductor, el remitente y el consignatario debe ser abierta y clara. En concreto, esto empieza compartiendo las instrucciones de entrega del envío con todas las partes por adelantado. A medida que el envío avanza en su viaje, todas las partes implicadas deben recibir actualizaciones periódicas para poder adaptar su itinerario. Puede gestionar y hacer un seguimiento de sus envíos las 24 horas del día con myDHLi.
Descargar Infografía
También podría interesarle
¿Desea leer más historias de transporte?
Reciba todos los meses por correo electrónico las últimas novedades sobre transporte aéreo, marítimo y ferroviario, así como invitaciones periódicas a nuestros seminarios web.