Navegación y contenido
Logística e-commerce

EL CONTEXTO DE LAS DEVOLUCIONES: CUMPLE CON LAS DEMANDAS DE LOS COMPRADORES O PERDERÁS LA VENTA

El 92% de los compradores a nivel global devuelve hasta el 30% de sus compras a los minoristas online. La demanda de devoluciones 'gratuitas' y sencillas es importante, al igual que el proveedor, ya que de lo contrario, los compradores son propensos a abandonar su carrito

En el competitivo panorama del comercio electrónico actual, comprender la dinámica de las devoluciones online es crucial para los propietarios de negocios. Con un porcentaje significativo de compradores que devuelve artículos con frecuencia, el proceso de devoluciones presenta una oportunidad única para aumentar las ventas en lugar de obstaculizarlas.

Muchas devoluciones podrían evitarse con las estrategias adecuadas, lo que resalta la importancia de ofrecer opciones de devolución flexibles y convenientes. Los compradores buscan cada vez más formas sencillas de devolver artículos no deseados, y la manera en que facilites este proceso puede influir en gran medida en sus decisiones de compra. Aquí es donde entra Parcel Returns Connect, una solución diseñada para simplificar las devoluciones y mejorar la satisfacción del cliente.

Al priorizar devoluciones gratuitas y sin complicaciones, no solo podrás retener a los clientes, sino también impulsar las ventas, asegurando que tu negocio prospere en el entorno de comercio electrónico en constante evolución.


Devoluciones online en cifras

79%

DE LOS COMPRADORES A NIVEL GLOBAL ABANDONAN SU CARRITO SI NO SE OFRECE SU OPCIÓN DE DEVOLUCIÓN PREFERIDA

75%

DE LOS COMPRADORES A NIVEL GLOBAL NO COMPRARÁN SI NO CONFÍAN EN EL PROVEEDOR DE DEVOLUCIONES

64%

DE LOS COMPRADORES A NIVEL GLOBAL HAN DEVUELTO UN ARTÍCULO DE UNA TIENDA ONLINE

68%

DE LOS COMPRADORES EUROPEOS HAN DEVUELTO UN ARTÍCULO DE UNA TIENDA ONLINE

55%

DE LOS COMPRADORES A NIVEL GLOBAL COMPRAN PRINCIPALMENTE EN TIENDAS ONLINE QUE OFRECEN DEVOLUCIONES GRATUITAS

54%

DE LOS COMPRADORES A NIVEL GLOBAL HAN DEVUELTO UN ARTÍCULO PORQUE LA TALLA ERA INCORRECTA

46%

DE LOS COMPRADORES A NIVEL GLOBAL COMPRARÍAN EN EL EXTRANJERO SI SE OFRECEN DEVOLUCIONES GRATUITAS

37%

DE LOS COMPRADORES A NIVEL GLOBAL HAN GASTADO MÁS PARA OBTENER ENTREGA GRATUITA Y LUEGO HAN DEVUELTO LOS ARTÍCULOS ADICIONALES


El papel esencial de las devoluciones en el comercio electrónico: una oportunidad para aumentar las ventas online.

Las devoluciones son una parte habitual de las compras online, con más de 3 de cada 5 compradores que han devuelto algo. Saber dónde son más comunes las devoluciones puede revelar dónde los productos o las expectativas pueden estar fallando. Y cuando las devoluciones ocurren, ofrecer un proceso ágil y sin complicaciones no es opcional: es esencial para cumplir con las expectativas del cliente.

La experiencia de las devoluciones también impacta en tus ventas transfronterizas. Si deseas expandirte internacionalmente, debes considerar que el 33% de los compradores a nivel global no comprará en otros países debido a los costes de devolución. Descubre más sobre el panorama transfronterizo actual.

 

Han devuelto un artículo a un minorista online

Abandonarán su carrito si no se ofrece su opción de devolución preferida

No comprarán con una marca si no confían en el proveedor de devoluciones

Afirman que las devoluciones 'gratuitas' mejorarían su experiencia online

Argentina

45%

83%

79%

48%

Australia

52%

72%

75%

53%

Austria

80%

81%

75%

58%

Brasil

58%

87%

81%

45%

Canadá

69%

78%

78%

59%

China

81%

78%

71%

65%

República Checa

64%

77%

79%

54%

Francia

62%

77%

73%

49%

Alemania

78%

79%

74%

49%

India

83%

81%

58%

60%

Italia

69%

85%

79%

55%

Malasia

49%

75%

68%

55%

Marruecos

52%

84%

72%

40%

Países Bajos

67%

78%

79%

52%

Nigeria

44%

65%

82%

39%

Polonia

66%

74%

81%

53%

Sudáfrica

54%

80%

83%

49%

España

58%

82%

72%

60%

Suecia

66%

80%

76%

55%

Tailandia

52%

70%

67%

56%

Turquía

73%

89%

81%

58%

Emiratos Árabes Unidos

75%

85%

67%

56%

Reino Unido

69%

75%

75%

55%

Estados Unidos

68%

71%

72%

46%

Global

64%

79%

75%

53%

Europa

68%

80%

77%

54%

Generación Z

64%

73%

70%

48%

Millennials

68%

78%

72%

53%

Generación X

64%

81%

77%

55%

Baby Boomers

59%

84%

82%

55%

 


¿Con qué frecuencia devuelven realmente los compradores artículos?

Saber con qué frecuencia los compradores suelen devolver artículos ayuda a las tiendas online a entender qué esperar y dónde las devoluciones pueden ser una parte habitual del proceso de compra online.

La Generación Z, los compradores sociales y los Millennials se encuentran entre los que más devuelven. Más del 20% afirma que devuelve algo al menos una vez al mes, en comparación con solo el 14% de la Generación X y el 6% de los Baby Boomers. Esto puede deberse a una mayor frecuencia de compras, lo que les da más oportunidades de recibir algo que no cumple con sus expectativas.

La Generación Z y los Millennials también están devolviendo un mayor porcentaje de sus pedidos en comparación con la Generación X, los Baby Boomers y el comprador global promedio. Para las tiendas online, entender por qué devuelven artículos es clave para identificar qué está yendo mal y reducir las posibilidades de que un producto sea devuelto.

¿Con qué frecuencia suelen devolver los compradores sus compras?

¿Qué porcentaje de los pedidos online de los compradores se está devolviendo a las tiendas?

 

Hasta el 30%

Del 30% al 50%

Más del 50%

Global

91%

6%

2%

Europa

93%

6%

1%

Generación Z

88%

9%

3%

Millennials

90%

8%

2%

Generación X

94%

5%

2%

Baby Boomers

96%

2%

1%


¿Qué pasaría si la mayoría de las devoluciones pudieran evitarse?

Entender por qué los compradores devuelven pedidos es el primer paso para reducir las tasas de devolución. La mala calidad del producto es la principal razón por la que los compradores devuelven artículos, especialmente en China (70%), Nigeria (68%), Turquía (65%), Sudáfrica (64%) y Austria (63%).

Para las tiendas online, reducir las devoluciones sigue siendo un verdadero desafío. Sin la capacidad de ver, tocar o probar un producto, los compradores dependen de tallas claras, imágenes precisas y descripciones de productos honestas y detalladas. Cuando esa información es insuficiente, las devoluciones aumentan.

Sin embargo, también hay una oportunidad clara. Con el 78% de los compradores abiertos a herramientas de prueba virtual, las características interactivas podrían ayudar a cerrar la brecha entre la expectativa y la realidad, brindando a los compradores más confianza antes de comprar y menos razones para devolver artículos. Consulta la página 46 del 2025 E-Commerce Trends Report para descubrir cómo la IA está transformando las compras online.

¿Por qué los compradores suelen devolver artículos no deseados?


¿Dónde y cómo quieren los compradores devolver sus artículos no deseados?

Los lugares fuera del hogar son donde los compradores globales quieren realizar sus devoluciones. Con un 67% de los compradores que prefieren devolver artículos a través de un taquillero o tienda (este porcentaje asciende al 79% en Europa), escanear un código QR se está convirtiendo rápidamente en la nueva norma. Ofrece una alternativa más conveniente y flexible a las etiquetas impresas. Para las tiendas, los beneficios son claros. Las devoluciones sin papel reducen el costo de los materiales impresos no utilizados, al tiempo que apoyan la sostenibilidad al disminuir el desperdicio de papel. Si aún no ofreces opciones de devolución digitales, es un cambio sencillo que puede mejorar la experiencia del cliente y reducir gastos innecesarios.

 

 

Preferencias de devoluciones

 

Preferencias de etiquetas de devolución

 

 

Recogida en casa

Taquilla

Parcel shop

 

Etiqueta incluida en su paquete

Imprimir etiqueta en casa

Escanear un código QR en el punto de entrega

Argentina

28%

16%

55%

 

58%

18%

24%

Australia

24%

16%

60%

 

64%

16%

20%

Austria

8%

47%

45%

 

61%

24%

15%

Brasil

24%

36%

40%

 

60%

13%

28%

Canadá

26%

11%

62%

 

55%

25%

20%

China

65%

15%

20%

 

60%

10%

31%

República Checa

11%

33%

56%

 

61%

14%

25%

Francia

11%

17%

72%

 

54%

28%

18%

Alemania

15%

26%

59%

 

50%

20%

29%

India

67%

13%

19%

 

56%

17%

28%

Italia

43%

13%

44%

 

52%

26%

22%

Malasia

37%

29%

34%

 

65%

12%

24%

Marruecos

45%

33%

22%

 

65%

12%

23%

Países Bajos

13%

11%

76%

 

57%

15%

29%

Nigeria

33%

11%

56%

 

65%

6%

30%

Polonia

11%

67%

21%

 

49%

20%

31%

Sudáfrica

64%

10%

26%

 

62%

10%

28%

España

35%

14%

51%

 

53%

17%

30%

Suecia

7%

16%

77%

 

66%

12%

22%

Tailandia

44%

11%

45%

 

62%

14%

25%

Turquía

57%

17%

26%

 

64%

11%

25%

Emiratos Árabes Unidos

73%

14%

13%

 

56%

12%

32%

Reino Unido

24%

19%

57%

 

53%

16%

30%

Estados Unidos

29%

16%

56%

 

56%

19%

24%

Global

34%

22%

45%

 

58%

16%

26

Europa

21%

26%

53%

 

56%

18%

25%

Generación Z

32%

27%

40%

 

51%

16%

32%

Millennials

35%

23%

43%

 

56%

16%

28%

Generación X

36%

19%

45%

 

62%

15%

23%

Baby Boomers

31%

15%

54%

 

66%

17%

17%

Compradores de redes sociales

37%

23%

40%

 

57%

15%

28%

Compradores sostenibles

36%

22%

41%

 

58%

15%

26%

Cross-border shoppers

33%

24%

43%

 

56%

17%

27%

Black Friday shoppers

33%

22%

45%

 

57%

16%

26%

Refurbished and recycled shoppers

32%

24%

44%

 

55%

17%

28%

Subscription shoppers

40%

23%

37%

 

53%

18%

29%

 


La solución de devoluciones – Parcel Return Connect

Parcel Return Connect ofrece una logística inversa sencilla y sin complicaciones para ti y tus clientes, con una etiqueta de devolución para 27 países. ¡También es fácil de integrar con tus plataformas de comercio electrónico!

DE EXTREMO A EXTREMO

TRANSPARENCIA A LO LARGO DE TODA LA CADENA DE PROCESOS

140,000+

LOCALIZACIONES PARA QUE LOS CLIENTES DEVUELVAN PAQUETES EN TODA EUROPA

1

ETIQUETA HARMONIZADA PARA LOS 27 PAÍSES DE LA UE O DEVOLUCIONES SIN ETIQUETA


Todas las estadísticas y cifras provienen de la Encuesta de Compradores Online de DHL eCommerce realizada entre febrero y marzo de 2025. Se requería que los encuestados hubieran realizado al menos una compra online en los tres meses previos a la encuesta. Se realizaron más de 70 preguntas a 24.000 encuestados en 24 países (1.000 por país) con una distribución equitativa entre demografías, cuando fue posible. Los países elegidos para esta encuesta representan algunos de los mercados de comercio electrónico más activos a nivel mundial. Cuando los porcentajes no suman 100%, se debe a que ciertas preguntas tienen opciones de respuesta múltiples. Cuando hay una desviación de los porcentajes que supera el 100%, se debe al redondeo de las opciones de respuesta. No todos los datos de la encuesta se muestran en esta página. Se proporciona información sobre países, regiones, generaciones y perfiles de compradores, pero esto no alcanza un nivel de significancia estadística para hacer afirmaciones definitivas sobre grupos específicos a nivel global. Las cifras son correctas en el momento de la publicación.


Descubre aún más tendencias de los informes actuales y anteriores:


Envía de forma más inteligente con DHL eCommerce

¿Tienes una tienda online? Nosotros te ayudamos a aumentar tus ventas con soluciones logísticas fáciles y sin complicaciones. Entregas y devoluciones para tu negocio, confiables, económicas y sostenibles, tanto en España como a nivel internacional.