#AsesoramientoLogístico

Cómo hacer que tu logística sea sostenible esta Navidad

Vivien Christel Vella
Vivien Christel Vella
Vivien es una experta en marketing internacional que asesora a los clientes sobre la mejor manera de ingresar a nuevos mercados.
3 min de lectura
En este artículo se tratan los siguientes temas:
8 consejos de logística sostenible
Soluciones de envío para reducir tu huella de carbono

En esta peak season, la logística sostenible está en el punto de mira, y los consumidores observan de cerca las acciones de las marcas. Pero, ¿puede tu empresa actuar realmente de forma sostenible al tiempo que satisface el aumento de la demanda y los plazos de entrega más ajustados? ¡Nosotros creemos que sí! Te dejamos 8 consejos sobre logística sostenible que ayudarán a tu negocio a reducir los residuos para encaminarte a un periodo de ventas más respetuoso con el medio ambiente.  

8 prácticas de logística sostenible para implementar en esta temporada alta

1. Reduce el desperdicio con la gestión de inventario mediante IA

La temporada alta es impredecible: en un momento estás vendiendo todo y al siguiente te encuentras con un montón de excedentes.Ahí es donde entra en juego la gestión de inventario basada en inteligencia artificial. Estos sistemas inteligentes usan datos en tiempo real y análisis predictivos para ayudarte a hacer pedidos con más precisión, evitar el exceso de existencias y reducir el desperdicio. Algunos incluso ajustan automáticamente los precios de tu sitio web para ayudarte a liquidar los artículos que se venden más lentamente antes de que se acumulen. ¿Todavía te sobran existencias después de la temporada alta? Una venta flash bien programada el día después de Navidad puede convertir las existencias sin vender en ingresos, en lugar de en residuos.

2. Pásate a envases ecológicos

Empieza por dar prioridad a los materiales reutilizables, reciclables o biodegradables. Incluso podrías explorar algunas de las opciones más creativas que existen: desde el bambú y las setas, hasta los envoltorios a base de algas marinas.

Pero no se trata solo de lo que utilizas, sino también de cómo lo haces. Las cajas de gran tamaño ocupan espacio innecesario, lo que significa menos paquetes por envío y más viajes por carretera. Un tamaño más inteligente ayuda a reducir los residuos y las emisiones derivadas del transporte.

3. Fomenta el reciclaje

Es la temporada de los excesos, y eso incluye también los envases. Solo en Estados Unidos, las personas tiran un 25% más de basura entre el Día de Acción de Gracias y el Año Nuevo que en cualquier otro periodo3. Es una época de derroche, pero tu empresa puede desempeñar su papel en una economía circular dando prioridad al reciclaje en toda su cadena de suministro. Utiliza materiales reciclables para tu packaging e incentiva a los clientes para que te envíen los envases vacíos con un código de descuento para su próximo pedido. Esta es una estrategia que dará buena imagen de tu marca y te reportará ventas adicionales.

 

4. Reduce tus emisiones de carbono

La solución GoGreen Plus de DHL permite a las empresas reducir las emisiones de carbono asociadas con sus envíos mediante el uso de combustible de aviación sostenible (SAF), un biocombustible que se produce a partir de fuentes renovables como aceites vegetales, grasas animales, productos de desecho y cultivos agrícolas. Puede reducir las emisiones de gases de efecto invernadero hasta en un 80% en comparación con los combustibles fósiles. El servicio se puede seleccionar para envíos individuales, lo que lo convierte en una opción flexible para pymes y empresas de comercio electrónico con cargas más pequeñas.

5. Ofrece entrega  bajo demanda

Una entrega eficiente de última milla es una parte clave de una cadena de suministro sostenible. Después de todo, cada entrega fallida conduce a un intento de repetición de la entrega que aumenta las emisiones del transporte (¡y le cuesta dinero a tu empresa!) Pero con la entrega bajo demanda de DHL, tus clientes podrán elegir entre una amplia gama de opciones de entrega flexibles, incluida la elección de una hora de entrega específica (cuando saben que estarán en casa) u optar por dejar el paquete con un vecino o en un casillero de paquetes. Una experiencia de entrega conveniente para los clientes que también aumentará tu tasa de entregas a la primera.

6. Introduce una estrategia de logística inversa

Desafortunadamente, las devoluciones de productos son también una parte relevante del e-commerce. Para devoluciones más sostenibles, podrías considerar una estrategia de logística inversa , que promueva el reciclaje, la reutilización y la reparación de los productos devueltos. Este sistema de economía circular reducirá el exceso de inventario y el espacio de almacenamiento, lo que ahorrará dinero a tu empresa y, por supuesto, disminuirá la cantidad de desechos que terminan en el vertedero.

 

7. Da a conocer tus prácticas logísticas sostenibles

Los compradores están pensando más detenidamente qué compran y a quién se lo compran. Si tu empresa ofrece productos u opciones de entrega más sostenibles, asegúrate de que eso sea de lo más destacado en tu sitio web. Un banner en la página de inicio puede resaltar tu compromiso con el medio ambiente, mientras que una pestaña dedicada a "regalos sostenibles" ayuda a los clientes a encontrar más rápidamente tus productos ecológicos o de comercio justo.

8. Retribuir

Después de todo, es la temporada de dar... Tal vez tu empresa podría donar una parte de las ganancias de estas fechas a un programa medioambiental o comprometerse a plantar un árbol por cada pedido recibido. También podría hacer algo por la comunidad local: la pequeña empresa Stand 4 Socks4, por ejemplo, dona un par de calcetines gruesos a una persona sin hogar por cada par vendido en su sitio web.

Con la temporada alta en marcha, sabemos que probablemente tengas un millón de cosas en tu lista de tareas pendientes. Pero con una cuenta comercial de DHL Express, puedes dejar la logística a los expertos. Envío internacional rápido y confiable para tu PYME a un clic de distancia.

¡Atención superhéroes de pymes! Con la temporada alta casi aquí, sabemos que hay un millón de cosas que las pequeñas empresas deben tener en cuenta. Pero no te preocupes. Utiliza nuestro checklist de ventas y logística para la temporada alta para asegurarte de que tu empresa está totalmente preparada para aprovechar todas las oportunidades. ¡Feliz venta!

Descarga tu checklist gratuito aquí