Con un cambio sísmico en el comportamiento del consumidor provocado por la pandemia y las órdenes de quedarse en casa, las empresas de comercio electrónico tuvieron que actuar rápidamente. A partir del crecimiento de los esfuerzos directos al consumidor y los nuevos protocolos de entrega sin contacto, las empresas tuvieron que ajustarse tanto de manera reactiva como proactiva, como se cubre exhaustivamente en este artículo. Esto ha llevado a que muchas empresas cambien su enfoque hacia soluciones digitales como pedidos en línea, entrega sin contacto y experiencias de compra virtuales.
Las empresas tuvieron que adaptarse a la nueva realidad del distanciamiento social, y muchas gastaron dinero en protocolos de seguridad, como la entrega sin contacto, así como aumentar sus inversiones en marketing digital y análisis para comprender mejor a sus clientes.
Durante la pandemia, las empresas se expandieron rápidamente para atender a la explosión del comercio electrónico. En ese momento, se predijo ampliamente que el repunte en el comercio electrónico se mantendría incluso después de que la pandemia hubiera disminuido. Esto ha demostrado ser parcialmente cierto, pero tal vez no de la manera que se esperaba.
Amazon, cuyas ganancias (como muchas otras empresas de comercio electrónico) recibieron un impulso significativo durante la pandemia, duplicó su fuerza laboral durante 2020 y 2021. Desde entonces, Amazon ha reducido su plantilla, y algunos apuntan a una expansión excesiva durante la pandemia que necesitaba corregir. Cabe señalar que el sector tecnológico en general se está contrayendo, al menos en el personal, por lo que Amazon ciertamente no está solo.