#AsesoramientoLogístico

Cómo afecta a tu negocio el fin de la exención de minimis de EE. UU.

Anna Thompson
Anna Thompson
Descubre el equipo de contenido
Lectura de 4 minutos
Imagen gráfica de un avión, una bandera estadounidense y actividades de envío
En este artículo se tratan los siguientes temas:
Cómo afecta el fin de la exención de Minimis a las importaciones estadounidenses
Guía para ayudar a las empresas que realizan envíos a los EE. UU. a minimizar las interrupciones

¿Envías mercancías a EE. UU.? Si es así, probablemente te hayas beneficiado de la exención arancelaria de Minimis, una norma que desde 2016 ha simplificado y abaratado las ventas transfronterizas. Esta norma permitía que los envíos por valor inferior a 800 dólares estadounidenses entrasen en EE. UU. sin aranceles, impuestos ni exhaustivos controles aduaneros, lo que ayudaba a empresas de todos los tamaños a llegar fácilmente a los clientes estadounidenses.

Pero se han producido grandes cambios. Desde el 29 de agosto de 2025, EE. UU. ha eliminado el umbral de minimis para todos los países, lo que significa que todos los envíos, independientemente de su valor o país de origen, estarán sujetos a todos los aranceles e impuestos aplicables y al proceso de Entrada Informal o Formal.

A continuación, te detallamos qué significa esto para tu negocio y cómo puedes mantenerte al día de todos los cambios regulatorios . 

¿Qué es la regla de exención de Minimis?

La exención de Minimis era una normativa comercial de Estados Unidos que, desde 2016, permitía que bienes valorados en menos de 800 dólares estadounidenses ingresasen al país sin pagar aranceles ni impuestos, y bajo un proceso de entrada simplificado.

La regla ayudó a reducir los costes de envío y a acelerar los tiempos de entrega, lo que supuso un gran impulso para las empresas de comercio electrónico y las pymes que deseaban llegar a los clientes de EE. UU.

 

Cómo afectará este cambio a las empresas

Desde el 29 de agosto de 2025, todos los envíos a los EE. UU. están sujetos a aranceles e impuestos, sin importar el valor y el origen de la mercancía. Para las pequeñas y medianas empresas, esto es un giro significativo.

Con este cambio, las declaraciones de aduana precisas se convierten en algo imprescindible. Deberás clasificar los productos correctamente, declarar su valor y asegurarte de que toda la documentación sea correcta, ya que los errores podrían provocar retrasos, sanciones o clientes insatisfechos.

¿Cómo se traduciría esto en la práctica?

Supongamos que eres una marca con sede en el Reino Unido que envía accesorios de moda a clientes de EE.UU. Anteriormente, si el pedido promedio era inferior a 800 $, probablemente te evitabas de pagar los aranceles por completo. Ahora, estos mismos envíos están sujetos a derechos, impuestos y otros aranceles de importación tras los cambios introducidos en EE. UU.

O, si eres una marca australiana de cuidado de la piel, tus productos podrían estar sujetos a  tarifas completamente diferentes: los aranceles varían según el tipo de producto y el país de origen, lo que significa que las empresas deberán tener en cuenta los nuevos costes en función del lugar desde el que se realizan los envíos y de lo que venden.

Para los vendedores de comercio electrónico y las pymes, las implicaciones son claras:

  • Es posible que las estrategias de precios deban cambiar para tener en cuenta los aranceles e impuestos.
  • Los costes de envío podrían aumentar, especialmente si los clientes no están dispuestos a absorber las tarifas adicionales.
  • El abandono del carrito podría aumentar si los aranceles e impuestos no se comunican claramente al finalizar la compra.

Por eso es tan importante una planificación inteligente, ¡y este artículo está aquí para ayudarte!

Cómo adaptarse al fin de la exención arancelaria de Minimis

La eliminación de la exención de Minimis no tiene por qué afectar a tus operaciones, pero sí requiere algunos ajustes inteligentes. A continuación, te ofrecemos algunas prácticas recomendables para que tu estrategia de envíos siga funcionando de manera eficiente:

Un empleado de DHL está mirando una tableta con un cliente

Asegúrate de que tu documentación esté en orden

Para garantizar un proceso de despacho de aduanas sin problemas, es vital que tu documentación de envío, incluida la factura comercial, esté completa y sea precisa. MyGTS de DHL puede guiarte a través de todos los datos que necesitas proporcionar para cumplir con las regulaciones y mantener tu envío en movimiento, evitando los retrasos. 

Un cliente está dejando un paquete en un punto de servicio de DHL

Refuerza tus procesos de cumplimiento normativo.

Comprueba que tus productos están correctamente clasificados según los códigos HTS (Harmonized Tariff Schedule, Arancel Aduanero Armonizado). Considera la posibilidad de utilizar herramientas automatizadas para calcular los aranceles y los impuestos, ya que le ahorrarán tiempo a tu empresa y reducirán los costosos errores.

Recalcula tus costes de entrega

Recalcula tus costes de entrega

Ten en cuenta los aranceles, los impuestos y gastos de gestión para obtener una imagen real de tus gastos totales de envío. A partir de ahí, puedes actualizar los precios de tus productos o las opciones de envío para mantener unos márgenes de beneficio saludables.

Selecciona DDP (Dilivered Duty Paid - Entrega con derechos pagados) de forma predeterminada

Selecciona DDP (Dilivered Duty Paid - Entrega con derechos pagados) de forma predeterminada

Asumir los aranceles e impuestos por adelantado hace que la experiencia sea más fluida en el proceso de pago y en la entrega. Cuando los clientes ven el costo total con anticipación, no hay tarifas sorpresa en la puerta (una de las principales razones para el abandono del carrito).

Dos personas están mirando un teléfono para rastrear su paquete en un mapa

Habilita el pago anticipado de aranceles/impuestos y el seguimiento en tiempo real

Ofrecer a los clientes la opción de pagar por adelantado los gastos, junto con actualizaciones en tiempo real sobre tu envío, aumentará su confianza en tu marca.

Aprovecha las soluciones especializadas de DHL

Aprovecha las soluciones especializadas de DHL

Utiliza servicios como Break Bulk Express (BBX) para consolidar varios paquetes en una sola entrada de despacho, reduciendo los costes por envío. O aprovecha la red Fulfillment de DHL (DFN) para almacenar el inventario dentro de  EE. UU. y evitar los trámites aduaneros  por completo para los pedidos nacionales.

 

Cómo te puede ayudar DHL Express

Los servicios de DHL Express y DHL eCommerce a los EE. UU. permanecen en pleno funcionamiento, por lo que puede seguir confiando en la misma experiencia de entrega rápida y fiable de siempre. 

Entre bastidores, nuestros equipos han estado preparándose activamente para los cambios regulatoria de Minimis, con el fin de garantizar que tus envíos sigan cumpliendo plenamente con la normativa aduanera de EE. UU

Si estás utilizando MyGTS (My Global Trade Services), también notarás actualizaciones que reflejan las nuevas normas, incluyendo estimaciones precisas de costes de importación basadas en los últimos requisitos de importación, ayudándote a planificar y fijar precios con confianza.

Oportunidades de crecimiento global

Si bien la eliminación de la exención de Minimis presenta desafíos, también abre la puerta a nuevas oportunidades. Este puede ser el momento perfecto para replantearte tu estrategia de crecimiento global. Hay un gran mundo ahí fuera lleno de clientes potenciales para tus productos. Ahora es el momento de descubrir dónde se encuentra esa demanda.

Algunos países pueden ofrecer una entrada más rápida y menos obstáculos regulatorios, lo que te brinda la oportunidad de crecer rápidamente. Otros pueden ser más grandes y competitivos, pero prometen mayores beneficios a largo plazo. Con la información y el conocimiento local de DHL, puedes tomar decisiones informadas sobre dónde crecer y cómo llegar allí de manera eficiente.

 

Preguntas frecuentes sobre la exención arancelaria de Minimis

Era una  normativa comercial de EE. UU. que permitía que los envíos de menos de 800 $ entrasen al país libres de aranceles e impuestos, mediante un proceso de despacho simplificado. Desde 2016, esto ha ayudado a las empresas de comercio electrónico a llegar a los clientes estadounidenses de manera más fácil y asequible.

Para la mayoría de los países, esta exención finalizó el 29 de agosto de 2025. A partir de ahora, todos los envíos, independientemente de su valor, se procesarán como entradas informales o formales y estarán sujetos a aranceles e impuestos.

No. Caulquier exención está siendo eliminada de forma generalizada, por lo que las pymes deben prepararse ahora para evitar costes inesperados o retrasos. Con la preparación y el apoyo adecuados, su empresa puede adaptarse rápidamente e incluso convertir este cambio en una ventaja competitiva.

DHL lleva tiempo ayudando a miles de empresas a prepararse para el fin de la exención de minimis. Nuestros equipos de expertos te ayudarán a cumplir con las regulaciones aduaneras de EE. UU., incuyendo los aranceles, impuestos y la clasificación correcta de los productos según los códigos HTSUS.

En resumen, con DHL Express como tu socio logístico, el impacto de Minimis no tiene por qué ser un obstáculo, sino que puede abrirte nuevas puertas para el crecimiento de tu negocio. Mantente al día con la información más reciente sobre los aranceles de EE. UU. aquí y explora las posibilidades que ofrece para tu pyme abrir una cuenta comercial con DHL Express.