¡Bienvenidos, superhéroes de las pymes! La temporada alta está a punto de llegar, lo que significa que es hora de empezar a prepararse. Sabemos que hay mucho que tener en cuenta, pero cuenta con nosotros como tu socio logístico de confianza para ayudar a tu empresa a gestionar el tirón comercial de estas fechas. Hemos reunido nuestros mejores consejos para el comercio electrónico para guiarte: desde los plazos de envío en vacaciones hasta un empaquetado eficiente, esto es lo que debes tener en cuenta.
14 consejos de comercio electrónico para la temporada alta
1. Pide los suministros con antelación
Los compradores navideños se hacen sentir cada año más temprano, por lo que, para sacar provecho de ello, tu negocio debe estar listo con semanas de antelación. Una parte importante de la planificación consiste en pedir suficientes suministros para la temporada alta; si te preocupa prever los niveles de existencias con exactitud, un software de gestión de inventario puede ayudarte a prever la demanda para asegurarte de que nunca te quedas sin existencias.
2. Conoce las fechas límite de entrega en Navidad
Probablemente uno de los consejos más importantes a tener en cuenta en términos de reputación de marca y retención de clientes. Habla con tu socio logístico para que te asesore sobre previsión de los últimos días para la entrega en Navidad en función de cada destino. Si no cumples con los plazos, tendrás clientes muy decepcionados y enfadados. Asegúrate también de que la fecha límite para la entrega garantizada en Navidad está clara en tu página web, para que los clientes hagan sus pedidos a tiempo.
3. Comprueba tu página web
Hablando de tu página web de comercio electrónico, la víspera de un periodo de gran actividad es el momento perfecto para comprobar que todo está en orden. ¿Se carga rápidamente? ¿La navegación es rápida e intuitiva? ¿Está optimizada para móviles? Consulta nuestras reglas de oro del comercio electrónico para asegurarte de que tus clientes disfrutan de la mejor experiencia posible. Recuerda, ¡una navegación feliz conduce a una mayor compra!
4. ¡Crea algo de revuelo en las redes sociales!
¿Estás llevando a cabo una campaña de rebajas navideñas? ¡Genial! Ahora solo tienes que hacérselo saber a todo el mundo. Anuncia las próximas ofertas, muestra los productos más vendidos y utiliza Stories, Reels o Lives para interactuar con tu público en tiempo real. No olvides animar a tus seguidores a compartir, organizar sorteos o colaborar con influencers para ayudar a difundir aún más el mensaje. Cuanto más entusiasmo generes, más tráfico atraerás a tu tienda.
5. Recuerda el correo electrónico
Las redes sociales pueden dominar las estrategias de marketing en estos días, pero todavía hay un lugar para el correo electrónico. Aprovecha este canal para adelantar las ventas navideñas de tu marca y atraer a los clientes a tu página web. Existe una gran cantidad de plataformas de marketing por correo electrónico que pueden ayudarte a planificar y programar tus campañas.
6. Crear guías de regalos
La personalización es clave aquí. Con el historial de compras de tus clientes y un poco de ayuda de la inteligencia artificial, puedes crear guías de regalos muy personalizadas para enviarlas por correo electrónico en vísperas de Navidad. También puedes segmentar tus listados de productos en «regalos para ella», «regalos para él», etc. para que quienes naveguen por tu web encuentren rápidamente los artículos más adecuados.
7. Optimiza tu tienda online para móviles
Cada vez son más los compradores que navegan y compran directamente desde sus teléfonos móviles. Si tu sitio web no está optimizado para dispositivos móviles, podrías estar perdiendo ventas fáciles. Asegúrate de que tu tienda se cargue rápidamente, se vea bien en pantallas pequeñas y ofrezca una experiencia fluida para comprar en un solo clic.
8. Envío: piensa rápido...
El envío rápido es fundamental durante el período de vacaciones. No solo mantendrá contentos a tus clientes, sino que ofrecer entrega al día siguiente también te ayudará a atrapar a algunos compradores de última hora. Sé claro sobre tus opciones de envío exprés en la página de inicio de tu página web de comercio electrónico. Esta es una de las primeras cosas que muchos consumidores buscarán y de las que puedes sacar ventaja.
9. … ¡Y gratis!
El envío gratuito es un gran incentivo de ventas para los clientes online. En la Encuesta Global de Compradores Online de DHL, la "entrega gratuita" fue citada por la mayoría de los encuestados como una de las principales formas en que se podría mejorar la experiencia de compra online. Al principio puede parecer un coste caro para tu negocio, pero dado que los pedidos online con envío gratuito tienen un valor promedio alrededor de un 30% más alto5, será una inversión que valdrá la pena.
10. Ofrece opciones de pago flexibles
Cuantas más opciones puedas ofrecer a los clientes al finalizar la compra, más probabilidades habrá de que compren. Desde tarjetas de crédito hasta monederos digitales y servicios de "Compra ahora, paga después", la flexibilidad genera confianza y elimina las barreras de compra. Facilita a los clientes decir "sí" a tus productos.
11. Utiliza chatbots de IA para mejorar la experiencia del cliente
Los chatbots con IA utilizan los datos de los clientes para comprender sus preferencias y hacer recomendaciones de productos personalizadas. Y, a diferencia de los humanos, están disponibles 24/7, lo que significa que nunca se perderá una consulta del cliente o una oportunidad de venta.
12. La magia del unboxing
Hay una razón por la que los videos de "unboxing" son un gran éxito en YouTube y TikTok. Los compradores online cada vez preciben más el packaging de sus compras como una gran parte de la experiencia. La Navidad es el momento perfecto para hacer todo lo posible y sorprender a tus clientes: invierte en un bonito embalaje festivo para tus productos, ofrece envoltorios de regalo en la caja e incluye una nota de agradecimiento con los pedidos. Estos toques personales serán apreciados por los clientes y aumentarán la probabilidad de que publiquen sobre tu marca en las redes sociales. Puntos extra por utilizar empaquetados sostenibles.
13. Considera la posibilidad de cambios y devoluciones gratuitas
Las devoluciones de productos son un fastidio, pero no puedes ignorarlas: las políticas de devolución influyen en las decisiones de compra del 82% de los consumidores8. Ofrecer devoluciones gratuitas es un gran compromiso para cualquier pequeña empresa, pero debe valorarse con las ventas adicionales que podrías incentivar. Decidas lo que decidas, asegúrate de que tu política de devoluciones sea clara y completa.
14. Elige un socio logístico de confianza
Aunque hay muchos aspectos logísticos que las pymes deben tener en cuenta durante la peak season, puedes estar seguro de cuál es el que más preocupa a los clientes: la entrega. Y para eso, no encontrarás mejor socio que DHL Express.
Con nuestras opciones de envío, puedes estar seguro de que el envío será rápido y fiable, ¡sin importar en qué parte del mundo se encuentren tus clientes! Porque su satisfacción, será la nuestra.
¡Atención superhéroes de las pymes! Con la temporada alta al caer, sabemos que hay un millón de cosas que las pequeñas empresas deben tener en cuenta. Pero no te preocupes. Utiliza nuestra checklist de ventas y logística para afrontar con garantías esta peak season y asegúrate de que tu empresa está totalmente preparada para aprovechar todas las oportunidades. ¡Felices ventas!
Descarga tu checklist gratuito aquí