Este método de pago cada vez está más instaurado en España, atrayendo especialmente a los jóvenes. Según un estudio de Statista16, el 26% de los compradores que utilizan este método de pago tienen entre 30 y 39 años. Los estudios apuntan a que la popularidad y el rango de edad del BNPL, irá en aumento en los próximos años.
Ofrecer este servicio de pagos fraccionados, es sin duda una gran oportunidad para generar más ventas en tu e-commerce.
4. Pago Contra-reembolso
Como su nombre sugiere, el pago contra reembolso es una transacción en la que el destinatario realiza el pago de la compra en el momento de la entrega.
Puede parecer un método poco usado para los consumidores occidentales, pero en gran parte del mundo sigue siendo un proceso cotidiano.
Tanto es así, que la parte de “efectivo” ha evolucionado incluyendo otras formas de pago. Algunos de los principales actores del mercado online ofrecen la posibilidad de admitir opciones de pago digital en la misma entrega.
Amazon, por ejemplo, ofrece el pago contra reembolso para todos los artículos gestionados por su empresa. El repartidor llevará el paquete a la puerta, y el cliente completará el pago con su tarjeta de crédito, en efectivo, o incluso con un enlace de pago por SMS.
A pesar de ello, se prevé que este método de pago desaparezca. Para 2024, el pago contra reembolso representará sólo el 1,7% de las compras totales de comercio electrónico a nivel mundial (frente al 3,3% de 2020)17.
A medida que mejora la infraestructura digital en los mercados en desarrollo, los compradores online se sienten más cómodos pagando en el momento de la compra a través de tarjetas de crédito o monederos digitales.
La pandemia y la preocupación por la higiene también han hecho que el intercambio de dinero físico desaparezca. Aún así, en ciertos mercados como India, América Latina y algunas partes de África, todavía hay demanda, por lo que debes considerar si utilizarlo o no para tu tienda online.