2. El envío gratuito será una prioridad
El envío gratuito siempre ha sido un gran incentivo para los compradores online, pero aún más cuando los presupuestos son ajustados. Como tal, muchas empresas de comercio electrónico se están preparando para ofrecer el servicio de alguna manera este año. En una encuesta de Digital Commerce3 a minoristas online, el 22% dijo que tiene la intención de ofrecer envío gratuito durante los períodos promocionales de vacaciones, como el Día de Acción de Gracias, mientras que el 33% ofrecerá el beneficio a los clientes que gasten una cantidad mínima de dólares.
¿Qué puede hacer tu empresa?
- Ofrece envío gratuito en temporada alta. Puede que a tu empresa le cueste dinero por adelantado, pero ten en cuenta lo siguiente: El 62% de los consumidores afirma que no comprará en un establecimiento si no ofrece gastos de envío gratuitos4. Además, los datos muestran que aumenta el valor medio del pedido de los clientes5, lo que lo convierte en una inversión rentable para cualquier empresa de comercio electrónico.
- Establece un valor mínimo de pedido. Una buena guía para esto es calcular el valor promedio de los pedidos de tu empresa y luego establecer el umbral de envío gratuito un poco más alto. Si muchos de tus clientes están gastando una cantidad similar de todos modos, esta estrategia los empujará a poner uno o dos artículos adicionales en sus cestas, lo que significa ventas adicionales para tu negocio.
- Incluye los gastos de envío en el precio del producto. Calcula el coste medio del envío gratuito de cada producto y añádelo a su precio de venta. Es posible que tengas que probar tu estrategia de precios para encontrar la más adecuada.