LOS MEJORES TIPS PARA ENVIAR A CUBA DESDE ESPAÑA
Hacer envíos a Cuba desde España tiene sus peculiaridades. Para empezar estamos hablando de un destino que está a más de 7.100 Km de la Península Ibérica, lo que inevitablemente representa un reto en comparación a otros envíos que se pueden hacer, por ejemplo, dentro del territorio nacional o incluso europeo.
Ahora bien, lo más importante y decisivo es cumplir toda la normativa para enviar a Cuba desde España, sobre todo con el fin de que no se retrase su entrada en aduanas y que llegue lo antes posible a su destinatario. Por lo cuál, veamos cómo DHL puede ser la solución adecuada para estos envíos y cómo funcionan - junto con los mejores consejos.
Consejos generales para envíos internacionales (también a Cuba)
Para empezar, hay que tener en cuenta que los envíos a Cuba desde España son de carácter internacional, por tanto, es importante cumplir con todos los conceptos básicos de este tipo de servicio.
A grandes rasgos, debemos fijarnos en lo siguiente (igual que haríamos con cualquier otro envío internacional a otras regiones):
Solicita tu cuenta DHL Express: es la mejor forma de aprovechar todas las herramientas de DHL que hemos diseñado para abordar envíos internacionales de una forma rápida y sencilla.
Clasifica la mercancía: aplica el código de clasificación apropiado según la Lista Arancelaria Armonizada (HTS), el Número de Clasificación de Control de las Exportaciones (ECCN) o el Número de la Lista B.
Escoge un servicio de calidad profesional: en DHL Express cuentas, por ejemplo, con servicios de exportación internacional puerta a puerta, recomendables para envíos importantes de documentos y otras mercancías con carácter urgente.
Completa toda la documentación: ¡es imprescindible para que el envío a Cuba desde España llegue correctamente! Necesitarás albarán de DHL Express, factura comercial y documentos adicionales que exigen las aduanas de Cuba.
- Facilita el trabajo en aduanas: enumera los productos por separado con descripciones exactas, proporciona información detallada, confirma que los costes asociados son correctos y comprueba que no se infringe ninguna normativa con tu envío.
- Consulta las normas aduaneras cubanas: Ten siempre en cuenta las normas más recientes para garantizar el cumplimiento y evitar problemas con productos prohibidos, mercancías limitadas y restricciones de importación particulares.
- Clasifica correctamente los envíos etiquetados: Para facilitar el despacho de aduanas y reducir los retrasos, ofrece descripciones detalladas de los productos, clasificaciones correctas y valores declarados.
- Restricciones de peso y valor: Los envíos deben pesar más de 50 kg o tener un valor total declarado de 500 USD para evitar el rechazo en la aduana o impuestos adicionales.
- Prevé retrasos inesperados: Las inspecciones aduaneras en Cuba pueden llevar mucho tiempo; deja tiempo extra para el despacho y avisa a los beneficiarios de los retrasos previstos para ayudar a controlar las expectativas.
Características especiales de enviar mercancía a Cuba desde España
Los consejos descritos anteriormente son tips generales que te sirven para hacer envíos a Cuba desde España y a cualquier destino internacional en general. No obstante, Cuba tiene además ciertas características especiales que debes tener en cuenta a la hora de enviar paquete a Cuba desde España.
Las aduanas de Cuba han implementado procedimientos concretos para el despacho de las mercancías a particulares. Están divididos en cuatro métodos:
- La Declaración de Aduana.
- La factura de compra.
- El valor de referencia que determine la Aduana.
- La alternativa valor-peso.
Además de estos procesos, ofrecemos a continuación una descripción de algunas de las características más especiales que vas a encontrarte al hacer envíos a Cuba desde España:
- Artículos prohibidos: existe una lista de artículos que no tienen permitida la entrada en Cuba. Por tanto, asegúrate de que los elementos incluidos en el envío no estén presentes en ella.
Diferencia entre “Productos duraderos” y “Miscelánea”. Para ello, habrá que aportar una descripción detallada de la mercancía para que la aduana cubana pueda clasificar correctamente el tipo de producto según la normativa que le aplica. No se pueden mezclar productos duraderos y productos catalogados como miscelánea en el mismo envío. Deberán gestionarse como envíos independientes con sus respectivos albaranes.
Valor y peso de los productos: para los artículos identificados como miscelánea, estos productos no deberán exceder los 50kg por envío. En caso de no estar catalogado en esta tipología, la mercancía estará exenta de límite de peso. En cualquier caso, el valor de estos productos no podrá superar el valor límite de 500 USD.
Cualquier envío tiene que incluir la LOI (LETTER OF INDEMNITY) completa.
Documentación remitente: se exige la presentación de fotocopia de pasaporte o DNI en vigor, una declaración de envío firmada y un listado de todos los artículos incluidos, con el número de unidades y su valor.
Documentación del destinatario: se exige la identificación completa, datos personales y de contacto del receptor. Debe ser esa persona quien recoja el paquete, que además tendrá que ir debidamente documentada.
Remitente y destinatario: es obligatorio que sean dos personas distintas, algo que no sucede en otros países.
Aranceles: se aplica un 100% de tipo impositivo al valor de los artículos, dejando exentos los primeros 30 USD de aplicación en esta tasa en los primeros 3kg.
Gestión aduanera: pago de una tasa de 50 CUP (pesos cubanos), abonada a la identificación y antes de la retirada del paquete.
En DHL Express contamos con un equipo de expertos en aduanas y en comercio internacional con el fin de poder asesorar y guiar a las empresas que quieren empezar a realizar envíos internacionales a Cuba. De esta manera, las empresas podrán hacerlos siempre de la mano de expertos en la materia que están al tanto de las normativas del país.
¿Cuánto tardan los envíos a Cuba desde España?
En lo que se refiere al factor tiempo en los envíos a Cuba desde España, es importante tener siempre en cuenta que todos los artículos a importar deben ser declarados, sin excepciones. Por este motivo, los envíos a Cuba desde España pueden precisar de más tiempo hasta completar el proceso de revisión y envío al destinatario.
Hay que tener presente que los envíos a Cuba sufrirán demoras debido a la revisión y cribado del contenido en origen para cumplir con la normativa en envíos que tiene el país.
Te aconsejamos que te pongas en contacto con nosotros, para detallar el envío que quieres realizar y obtener una estimación de tiempo lo más exacta posible. Nuestro equipo experto en aduanas podrá guiarte en base a la normativa vigente en el país de destino.
Dificultades habituales al realizar envíos a Cuba
Artículos retrasados
Las estrictas políticas aduaneras a veces provocan retrasos en la llegada de mercancías a Cuba. Todo debe ser declarado e inspeccionado, lo que podría causar retrasos en el procesamiento. Reducir el riesgo de retención de la carga depende de una buena documentación y del cumplimiento de las normas aduaneras.
Artículos prohibidos
Cuba tiene estrictas normas de importación sobre lo que está permitido. Los artículos prohibidos son algunos aparatos, algunas herramientas de comunicación por satélite y determinados productos alimenticios. Antes de realizar el envío, consulta siempre la lista más actualizada de artículos prohibidos para evitar el rechazo o la incautación en la aduana.
Malentendidos sobre las tasas de aduana
Con la excepción de varias categorías de peso, la aduana cubana cobra fuertes impuestos sobre las importaciones, incluido un impuesto del 100 % sobre el valor de los artículos. El desconocimiento de estas tasas puede dar lugar a gastos imprevistos. Es absolutamente vital estimar las responsabilidades con antelación, así como asegurarse de que los destinatarios conozcan las tasas.
Ventajas de hacer envíos a Cuba desde España con DHL Express
En DHL Express te ofrecemos numerosas ventajas para hacer tus envíos a Cuba desde España. Para empezar, porque estamos especializados en envíos internacionales rápidos y fiables hacia y desde más de 220 países y territorios de todo el mundo. Nuestra experiencia internacional (de más de medio siglo en el sector) también se asienta en una inversión constante para mejorar nuestra infraestructura y plantilla. Actualmente contamos con un equipo de más de 100.000 Certified International Specialists.
Te ofrecemos servicios complementarios, como la posibilidad de realizar una estimación para saber cuánto vas a tener que invertir por costes de tránsito, gastos de seguro, aranceles, impuestos y otras tasas. También puedes aprovechar nuestro cálculo de una cotización del envío detallada, en base a todas las opciones de servicio escogidas. Descubre lo fácil que es con DHL Express contar con una cotización online y evita sorpresas en tus envíos.
Además, estamos especializados en envíos a Cuba. Esto implica que podemos ayudarte a cumplir la normativa exacta que se requiere, tanto en lo relativo a productos que tienen permitida la entrada, como a toda la documentación que necesitas incluir. A todo ello sumamos nuestros servicios a PYMES, así como de asesoramiento en e-commerce, asesoramiento logístico o asesoramiento B2B, para que puedas operar con tus envíos a cualquier territorio del mundo con la seguridad de tener el respaldo de una empresa de confianza.
FAQ – Preguntas Frecuentes
¿Cómo puedo evitar retrasos en la aduana al realizar envíos a Cuba?
Asegúrate de que toda la información sobre el artículo esté correcta, tanto la documentación necesaria, como también los papeles necesarios. Por eso necesitas un servicio de mensajería de confianza con experiencia en importaciones a Cuba que minimiza los retrasos.
¿Existen límites en cuanto a la cantidad que puedo enviar a Cuba en un paquete?
Cuba impone restricciones de peso y valor a los envíos personales. Los artículos diversos deben pesar más de 50 kg por envío y valor declarado no debe superar los 500 USD en total. Superar estas restricciones podría ocasionar cargos adicionales o el rechazo de la aduana.
¿Cómo clasifica la aduana cubana las mercancías y por qué es importante?
Lo sistemas de clasificación utilizados en la aduana cubana consta de la declaración, la verificación de la factura, los valores de referencia y las evaluaciones de valor-peso, entre otras medidas. Por eso hay que ser tan preciso, ya que sólo así se pueden evitar tasas demasiado elevadas o el rechazo de la carga.
¿Por qué son tan altas las tarifas cuando se envía a Cuba y cómo puedo calcularlas?
Los aranceles de importación de Cuba superan a veces el 100 % del importe declarado. Esto por supuesto es elevadísimo. Para los primeros 3Kg del envío, se eximen los primeros 30 USD en impuestos. Consulta por eso siempre la calculadora de tarifas de mensajería o la tabla de aranceles de aduanas de Cuba para prever los gastos.
¿Qué debo hacer si mi envío se retiene en la aduana cubana?
Si tu paquete es confiscado, asegúrate de que toda la documentación sea correcta y esté completa. Ponte también en contacto con el destinatario para asegurarte de que pagues las tarifas o la información requerida. Trabajar con un proveedor de mensajería competente como DHL Express también ayuda con el despacho de aduanas y la resolución rápida de problemas.
Empieza a enviar a Cuba con DHL Express
DHL Express se centra en los envíos al extranjero. Esto por supuesto, también incluye a envíos Cuba. Con décadas de experiencia en despacho de aduanas y logística, DHL hace que una entrega sea rápida y siempre legal. Nuestro personal experto puede ayudarte a negociar las leyes particulares de Cuba, reducir retrasos y maximizar los gastos de envío. Y no solo eso, sino que DHL abre el apoyo de expertos, el seguimiento online y soluciones personalizadas para empresas y particulares. Empieza ahora y usa DHL Express para conseguir un envío perfecto a Cuba.