
Descubre cómo DHL lidera en 2025 desde una logística sostenible

Descubre cómo la logística sostenible nos permite ayudar a las empresas a reducir su huella de carbono.
1. ¿Qué innovaciones ofrece DHL en logística sostenible?
La logística sostenible hace referencia a las medidas que las empresas de envíos deben tomar para reducir el impacto ambiental del transporte de mercancías. Entre otros, los proveedores logísticos utilizan medidas como la descarbonización, las compensaciones de carbono, la electrificación de la flota, envases ecológicos, etc.
Cómo reducir costes y emitir menos CO2
Aunque algunas medidas pueden implicar inversiones en infraestructuras y cambios en las operaciones logísticas como la adopción de una flota de movilidad sostenible, las medidas ecológicas tienen un impacto muy positivo en el resultado de las empresas. Además de reducir las emisiones y disminuir los residuos, la mejora en la eficiencia permite ahorrar considerablemente en algunos aspectos como el combustible.
Servicio GoGreen Plus de DHL
GoGreen Plus es una solución de logística sostenible ofrecida por DHL que ayuda a las empresas a reducir la huella de carbono de sus envíos. Los envíos de este servicio se hacen utilizando el Combustible Sostenible de Aviación (SAF en inglés; Sustainable Aviation Fuel) - un combustible creado a partir de materiales renovables, es decir, aceites vegetales y grasas animales. Pese a que los combustibles fósiles siguen teniendo un papel importante en la logística internacional, DHL apuesta por el SAF, ya que es un combustible que puede reducir las emisiones de CO2 en torno a un 80%.
2. Tendencias en logística ecológica para empresas
Aunque muchas empresas siguen siendo reacias a hacer las inversiones necesarias en sostenibilidad, la logística sostenible es una parte esencial de muchas industrias como el sector de la moda. Las marcas que toman medidas ecológicas en sus cadenas de producción o infraestructuras logísticas suelen tener una imagen más positiva sobre sí mismas.
Descarbonización, combustibles verdes y envases ecológicos
Dado que las cadenas de suministro son responsables de alrededor del 60% de las emisiones mundiales de CO2, la descarbonización del sector logístico es esencial. Por ello, los combustibles verdes como el biocarburante ofrecen una alternativa muy útil para las operaciones logísticas internacionales como el transporte aéreo o marítimo. Por otro lado, los envases sostenibles como el plástico de burbujas ondulado, las almohadas de aire fabricadas con materiales reciclados, el cartón reciclado y los envases de bambú están revolucionando la paquetería.
Electrificación, circularidad y analítica avanzada
La eletrificación de la flota de los proveedores logísticos sigue siendo tendencia y la apuesta de las ciudades por una movilidad sostenible permitirá que las flotas logísticas eléctricas cuenten con la infraestructura necesaria en todas las etapas de la cadena de reparto en los próximos años. Pese a que su viabilidad a corto plazo no es posible para todos los productos, la circularidad es una tendencia en crecimiento. Esta concepto logístico consiste en la creacción de sistemas en los que productos y materiales se reutilizan y reciclan continuamente. Una tendencia que ya está asentada y que, gracias a la IA, cobrará mucho más protagonismo en el futuro es la analítica avanzada, puesto que la toma de decisiones basada en datos puede mejorar significativamente la eficiencia y la sostenibilidad.
3. Cómo reducir la huella de carbono de las empresas
La huella de carbono mide el total de gases de efecto invernadero (GEI) emitidos directa o indirectamente por una persona, una institución, un evento o un producto. El primer paso para reducir la huella de carbono es hacer un seguimiento de las emisiones. Pero, ¿cómo puedes calcular la huella ecologica de tu empresa? Puedes utilizar varias herramientas en línea para calcular las emisiones directas de tu empresa, las emisiones indirectas de la energía que utilizas como la electricidad y las emisiones emitidas por tu cadena de suministro.
Transporte sostenible e inventario eficiente
Elegir un colaborador con una cartera de servicios de logística sostenible te ayudará a reducir el impacto medioambiental de tus entregas. Por otro lado, una gestión eficiente de tus almacenes con medidas como la gestión de inventario Just In Time (JIT) te permitirá reducir el volumen de tus existencias, lo cual puede ayudarte a reducir el consumo y ahorrar costes.
Misión de DHL: cero emisiones en 2050
El Grupo DHL se ha puesto como meta generar cero emisiones de CO2 en 2050. Para ello, ha estableciendo objetivos preliminares para 2030: incrementar la eficiencia material en dióxido de carbono en un 50% respecto a los niveles de 2007, electrificar el 60% de su flota en el reparto de última milla, plantar 1.000.000 de árboles al año con cooperantes e incorporar soluciones ecológicas en más del 50% de sus ventas.
DHL, un proveedor que se preocupa por el medio ambiente
Si estás buscando un proveedor logístico que te ofrezca la posibilidad de empezar a reducir tu huella ecologíca con diversas medidas, te invitamos a estudiar la logística sostenible que ofrece DHL Express. Por ejemplo, DHL te anima a invertir en la reducción de la tasa de devolución de tus productos y te ofrece la posibilidad de ofrecer devoluciones más ecológicas con taquillas para paquetes.
DHL es una empresa que apuesta por la sostenibilidad y, para conseguir nuestras metas ecológicas, ofrecemos alternativas descarbonizadas para todos nuestros productos y utilizamos combustibles sostenibles y tecnología de baja emisión de carbono. No esperes más, date de alta hoy y empieza a reducir la huella de carbono de tu empresa con DHL.