#Noticias&Insights

De la granja a tu casa: el viaje en e-commerce de tres pymes

Emre Guler
Emre Guler
Especialista en Marketing Digital Global
Lectura de 3 minutos
Manos femeninas marrones en joyas tradicionales sostienen un puñado de granos de café
En este artículo se tratan los siguientes temas:
Cómo realizar envíos internacionales como pyme
Consejos para ayudarte a expandir tu negocio a nivel mundial

¿Has considerado el envío transfronterizo? Es una de las mejores maneras de hacer crecer tu negocio, y es más fácil de lo que crees. Inspírate con la historia de estas tres pymes que están conquistando el mercado global, taza a taza. 

¿Sabías que África es considerada la cuna del café? Hoy en día, el continente es el hogar de muchas marcas que continúan el legado al elaborar una gama de cafés especiales para satisfacer la demanda global.

Sin embargo, producir café de clase mundial es solo una parte de la ecuación. Para las pequeñas y medianas empresas (PYME) de África, el viaje del grano a la taza a menudo está plagado de desafíos logísticos. Desde la gestión de las regulaciones de envío transfronterizo,  hasta garantizar entregas oportunas y rentables, dar el primer paso para acceder a los mercados internacionales puede ser desalentador sin el socio logístico adecuado. A continuación te contamos la historia de tres prósperas empresas que lo lograron, con un poco de ayuda de DHL.

"Nuestra misión como empresa es cambiar el mundo, taza a taza..."


Descubra los inspiradores viajes de tres pymes africanas que han dominado la expansión global, a través del e-commerce.
 

Expansión global para su pyme: cinco lecciones de los pioneros del café


1. Haz del comercio electrónico el centro de tu estrategia de crecimiento empresarial

Una de las mejores maneras de escalar tu negocio es a través de envíos internacionales; después de todo, el mundo es grande ahí fuera. Y gracias al comercio digital, nunca ha sido tan fácil encontrar y llegar a clientes transfronterizos. Si eres completamente nuevo en el juego, vender a través de un mercado online consolidado es una forma inteligente y de rápido aprendizaje, antes de expandirte por tu cuenta.

"No se puede hacer crecer el negocio sin el e-commerce porque el mundo de hoy es una aldea global".

- David Ngarambe, Director General de Rwanda Farmers Coffee Company

2. Encuentra un socio verdaderamente global

Exportar tu producto no se trata solo de subirlo a un avión, se trata de gestionar los requisitos de empaquetado, navegar por las aduanas, manejar la entrega de última milla y construir una reputación de fiabilidad. Ahí es donde un socio internacional como DHL Express se vuelve invaluable. Con presencia en más de 220 países y territorios, el líder logístico tiene la presencia global y el conocimiento local para ayudar a las pymes a llegar a nuevos mercados, sin preocupaciones.      
 

3. Busca el toque personal

El socio adecuado no solo moverá tus productos; deberá ayudarte a optimizar las operaciones, reducir las ineficiencias y se adaptarará a la evolución de tus necesidades. En un mercado competitivo, ese nivel de soporte personalizado puede marcar la diferencia: transforma a un proveedor de servicios en un socio estratégico que realmente invierte en tu éxito a largo plazo.

"Usamos DHL porque se toman el tiempo para comprender realmente lo que estamos haciendo, cómo lo estamos haciendo, por qué es importante que nuestro café llegue fresco a nuestros clientes. Vinieron a nuestra tostadero para comprender cómo empaquetamos y encontrar la forma más eficiente de hacerlo ".

- Ritesh Doshi, director ejecutivo de Spring Valley Coffee, con sede en Kenia

4. Mantente fiel a tus valores

A medida que tu negocio crece, sus valores se convierten en el ancla de tu marca. Los clientes de todo el mundo quieren saber cada vez más no solo sobre lo que están comprando, sino también a quién le están comprando. Para Rwanda Farmers Coffee Company, su espíritu de comercio justo es una parte no negociable de su identidad. El compromiso de la empresa con el abastecimiento ético, el salario justo y la reinversión en la comunidad es lo que la distingue en un mercado global abarrotado.

5. Recuerda: la sostenibilidad no es opcional

La sostenibilidad ya no es simplemente algo agradable a tener en cuenta: es un imperativo comercial. Los consumidores internacionales ahora exigen transparencia en las cadenas de suministro, empaquetado respetuoso con el medio ambiente y opciones de envío de bajas emisiones. Los socios logísticos puedenser de ayuda en este punto. En DHL, por ejemplo, ofrecemos nuestro servicio GoGreen Plus, una solución que ayuda a las empresas a reducir la huella de carbono de sus envíos a través del combustible de aviación sostenible. ¡Planeta feliz, clientes felices, resultados increíbles!

¿Te hemos inspirado? En DHL Express estamos ayudando a pymes como la tuya a llegar más lejos, conectando a los empresarios locales con los mercados globales, a través de envíos internacionales rápidos y fiables. ¡Tu negocio podría ser la próxima historia de éxito!

Abra una cuenta comercial de DHL Express