
¿Envío internacional de cosméticos? Hay varios puntos clave que debes saber para asegurarte de que tus productos lleguen a los clientes de acuerdo con la normativa, a tiempo y en perfectas condiciones. Sigue leyendo mientras exploramos todo.
Envío de cosméticos: ¿tu próxima gran oportunidad?
Si diriges una marca de belleza y sueñas con internacionalizarte, buenas noticias: nunca ha habido un mejor momento para enviar tus productos al extranjero. La demanda de productos para el cuidado de la piel, el maquillaje y todo lo relacionado con la belleza está en auge, y se espera que el mercado mundial de cosméticos alcance casi los 354.600 millones de dólares en 20251. ¡Eso es una gran cantidad de brillo de labios, sueros y mascarillas faciales volando de los estantes!
Pero para obtener una porción de este lucrativo pastel de este sector, hay algunos problemas logísticos clave que las pymes de e-commerce deberán considerar.
Principales desafíos en el envío de cosméticos
Irrumpir en el mercado mundial de la belleza es emocionante, pero no todo es brillo y fluidez. El envío transfronterizo de cosméticos enfrenta su propio conjunto de desafíos para los que las marcas de belleza deben estar preparadas, como se detalla a continuación.

Caducidad
Algunos productos no envejecen bien. Las cremas, los sérums y cualquier cosa con ingredientes activos tienen fechas de vencimiento que pueden aumentar rápidamente si los envíos se retrasan. El tiempo y las condiciones de almacenamiento son muy importantes.

Sensibilidad a la temperatura
¿Esa crema hidratante facial de lujo o ese bálsamo labial orgánico? Pueden derretirse, congelarse o separarse si se exponen a temperaturas extremas durante el transporte. Mantener las cosas frescas (o simplemente a una temperatura idónea) es clave.

Fragilidad
Frascos de vidrio, polvos comprimidos, frascos delgados de sérum: los envases de belleza suelen ser delicados. Sin la estrategia de embalaje adecuada, corres el riesgo de que tus productos lleguen a los clientes en condiciones poco favorables, lo que no es bueno para tu reputación.

Normativa internacional
Cada país tiene sus propias reglas sobre lo que se puede importar, especialmente cuando se trata de cosméticos. Los ingredientes que están aprobados en una región pueden estar prohibidos en otra, y las leyes de etiquetado pueden variar enormemente.
¿La buena noticia? Estos obstáculos no son factores decisivos, son simplemente parte del proceso. Y con la preparación adecuada, puedes superarlos sin problemas.
Envío de cosméticos: tres buenas prácticas
1. Comprende la normativa
Antes de siquiera pensar en empaquetar esos sérums o lápices labiales para el envío internacional, es crucial comprender las reglas, y hay muchas de ellas. Cada país tiene sus propios estándares de seguridad cosmética, ingredientes prohibidos y leyes de etiquetado. Por ejemplo, un ingrediente que está totalmente aceptado en los EE. UU. podría estar restringido o directamente prohibido en la UE o partes de Asia.
Además, en algunos mercados, es necesario obtener la aprobación de la FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos) antes de poder enviar tus productos internacionalmente. Estos requisitos varían según el producto, pero generalmente incluyen una revisión exhaustiva de los ingredientes, el proceso de fabricación y la seguridad del producto.
Las regulaciones también pueden dictar cómo se empaquetan los productos, requiriendo sellos a prueba de fugas, recipientes a prueba de manipulaciones o ciertos tipos de etiquetado.
No cumplir con los estándares de cumplimiento puede significar retrasos, multas o que tu envío sea rechazado en la frontera. Por lo tanto, es imperativo que verifiques a fondo todas las regulaciones necesarias en el mercado de exportación e importación antes de realizar el envío.
Algunos transportistas no aceptarán fluidos o líquidos inflamables para el tránsito a través de su red, así que asegúrate de investigar antes de enviar tu paquete. Puedes consultar la lista de artículos prohibidos de DHL Express en los países de origen y destino en MyDHL+.
2. Incluye la documentación aduanera esencial
El despacho de aduanas es uno de los mayores obstáculos en el envío internacional. Para evitar retrasos, asegúrate de que tu documentación esté completa y sea precisa. Como mínimo, la mayoría de los envíos de cosméticos requerirán:
- Una factura comercial
- Listado de los productos empaquetados
- Códigos HS (Sistema Armonizado) específicos para cosméticos
- Cualquier permiso o certificación de producto necesaria
Enumera claramente todos los ingredientes, usos y valores del producto. Se honesto y detallado: las descripciones vagas son una señal de alerta para los agentes de aduanas.
Esta guía te explicará todos los documentos que necesitas para el envío internacional, así que consúltala a fondo para mantener tus mercancías en movimiento.
3. Elije al partner adecuado
DHL Express es una opción popular para las marcas de cosméticos debido a su alcance global, fiabilidad y experiencia en el manejo de productos delicados y regulados. Busca un proveedor que ofrezca:
- Seguimiento y seguro
- Opciones de envío con temperatura controlada
- Apoyo con el cumplimiento aduanero y normativo
Tendrá un valor extra si pueden guiarte a través de las especificaciones de empaquetado u ofrecer servicios de gestión de pedidos para escalar tus operaciones.
Cómo empaquetar maquillaje y cosméticos para el envío
Los productos cosméticos suelen ser frágiles, sensibles a la temperatura o propensos a fugas, por lo que el embalaje es importante. Estas son algunas buenas prácticas a seguir:
- En primer lugar, empaqueta el producto:
- Coloca los perfumes y aerosoles en posición vertical en cajas resistentes a fugas para ayudar a prevenir derrames.
- Los productos como los frascos de vidrio, los frascos de sérum y los polvos compactos deben envolverse y acolcharse individualmente. El plástico de burbujas es ideal también y puedes pegarlo con cinta adhesiva.
- En el caso de los artículos sensibles (como bálsamos o cremas), considera la posibilidad de utilizar un embalaje aislante o compresas frías, especialmente si envías a climas cálidos o a través de ellos.
- Luego, llena una caja resistente y rígida hasta la mitad con espuma para embalaje o plástico de burbuja como relleno protector.
- Coloca con cuidado los artículos o recipientes envueltos en la caja.
- Llena el resto del espacio con más material de amortiguación para evitar el movimiento y protegerse contra los golpes: la espuma para embalaje o el plástico de burbujas funcionan bien.
- Sella firmemente la caja con cinta de embalaje amplia para asegurarte de que permanezca cerrada durante el transporte.
- Marca la casilla con flechas direccionales para indicar el manejo adecuado y la orientación vertical.
- Adjunta todas las etiquetas requeridas, incluidas las etiquetas de materiales peligrosos aplicables.
Líquidos y polvos
Muchos líquidos y polvos domésticos comunes están clasificados como mercancías peligrosas y están cuidadosamente regulados para su transporte en aviones. Contacta a tu equipo local de Servicio al Cliente de DHL para obtener más información.
Si los artículos no están clasificados como mercancías peligrosas y están sujetos a requisitos de empaquetado más estrictos, los siguientes pasos ayudarán a evitar pérdidas o daños durante el transporte.
Aplicación de una etiqueta de envío
Aunque DHL no puede garantizar el mantenimiento de la orientación estable de los envíos durante el transporte, nuestros equipos buscan activamente instrucciones de manipulación especiales visibles. El uso adecuado de las etiquetas de instrucciones de manejo puede ayudar a garantizar el transporte, la manipulación y el almacenamiento adecuados de su envío durante el tránsito.
Estos son algunos ejemplos de etiquetas de uso común:
- Fija la etiqueta de envío de forma segura en la superficie superior de la caja de envío. ¡Esto nos ayudará a mantener el envío en posición vertical tanto como sea posible durante el tránsito!
- Asegúrate de que la etiqueta sea completamente visible en una superficie y que la etiqueta no cubra ninguna costura.
- No permitas que otras etiquetas, cintas o documentos cubran la etiqueta de envío.
- Si necesitas colocar otras etiquetas en tu envío, evita colocarlas en la misma superficie que la etiqueta de envío.
- Colocar una etiqueta de repuesto dentro del paquete ayudará a identificar tu envío si la etiqueta original se desprende o se daña.
- Usa una bolsa de plástico transparente autoadhesiva para guardar cualquier documento suelto que deba colocarse fuera de la caja.
Si bien el envío de cosméticos al extranjero conlleva desafíos únicos, desde los requisitos normativos hasta los envases frágiles, estos obstáculos son totalmente manejables con la estrategia adecuada. Al mantenerte informado, empaquetar de manera inteligente y elegir un socio logístico con experiencia probada en cosméticos, puedes convertir tus envíos internacionales en tu próximo motor de crecimiento.
DHL Express ofrece el alcance global y el conocimiento regulatorio para garantizar que tus productos lleguen de manera rápida, conforme a la normativa y en perfectas condiciones, en todo momento.