#AsesoramientoLogístico

Cómo enviar ropa: una guía rápida

Emre Guler
Emre Guler
Especialista en Marketing Digital Global
Lectura de 3 minutos
Mujer joven que vende productos en línea y empaqueta productos para su envío. Mujeres, propietarias de pequeñas empresas que empaquetan productos en cajas, preparándolos para su entrega
En este artículo se tratan los siguientes temas:
La mejor manera de enviar ropa
Consejos sobre empaquetado, gestión por aduanas y entrega sostenible

La cadena de suministro de la moda es compleja: una prenda puede haber recorrido miles de kilómetros antes de llegar a la puerta de tu cliente. Para garantizar que tus productos lleguen siempre a tiempo y en perfectas condiciones, hay algunos pasos clave que tu empresa puede tener en cuenta. Esta guía te ayudará a conocer todos los aspectos a tener en cuenta en el envío de ropa. ¡Sigue leyendo!

Envío de ropa: cómo preparar las prendas 

Preparar adecuadamente la ropa para el envío es crucial: así te aseguras de que llegue en perfectas condiciones y deje una impresión positiva en tus clientes.

Dobla cada artículo correctamente

Dobla cada artículo correctamente

Los distintos tipos de prendas requieren técnicas específicas de doblado para minimizar las arrugas y ahorrar espacio:

  • Camisetas y tops casuales: Utiliza el pliegue estándar de tienda: coloca la prenda extendida, dobla las mangas hacia dentro y después dóblala en tercios a lo largo. Así se mantendrán compactas y ordenadas.
  • Camisas y blusas: abotona la prenda por completo y dobla siguiendo las costuras para conservar su forma. Coloca una hoja de papel de seda entre los pliegues para reducir arrugas y proteger las telas delicadas.
  • Pantalones y vaqueros: Dóblalos a lo largo por la mitad y después nuevamente desde el dobladillo hasta la cintura. Para un acabado más pulido, añade papel de seda a lo largo de los pliegues: ayudará a mantener su forma y evitar arrugas marcadas.
  • Vestidos y faldas: Si no puedes colgarlos, dóblalos con cuidado siguiendo costuras naturales, como la cintura o el dobladillo.
  • Prendas de punto y jerséis: Evita colgarlas para que no se estiren. Dóblalas suavemente y añade papel de seda para mantener su suavidad y estructura.
  • Artículos frágiles como vestidos de novia o telas de lujo: Usa abundante papel de seda para cuidar el material delicado.

Separa los zapatos de la ropa

Separa los zapatos de la ropa

Los zapatos deben empacarse por separado de la ropa para evitar suciedad o daños. Guarda cada par en una bolsa de tela o en su caja de zapatos para proteger la forma y mantenerlos limpios.

Incluye protección contra la humedad

Incluye protección contra la humedad

Añade bolsitas antihumedad o barreras impermeables para proteger la ropa de la humedad, especialmente en envíos largos o con climas variables.

Haz de la presentación una prioridad

Haz de la presentación una prioridad

Utiliza materiales de embalaje limpios y sin arrugas, como papel de seda con tu marca o fundas protectoras. Revisa las prendas para asegurarte de que no tengan pelusas, manchas ni arrugas, y que lleguen con un aspecto impecable y listas para usar.

Incluye protección contra la humedad

Incluye protección contra la humedad

Los zapatos deben empacarse por separado de la ropa para evitar suciedad o daños. Guarda cada par en una bolsa de tela o en su caja de zapatos para proteger su forma y mantenerlos limpios.

Cómo empaquetar ropa para el envío 

Al enviar ropa, elegir el empaquetado exterior e interior adecuado te ayudará a evitar daños, arrugas y contaminación. Estas son algunas de tus mejores opciones:

  • Sobres de polietileno: Estos sonligeros, resistentes y a prueba de agua. Son ideales para preparar prendas suaves y no frágiles como camisetas, leggings o ropa de punto. Para mayor protección, opta por versiones acolchadas o con burbujas.
  • Cajas de cartón ondulado: Son perfectas para preparar artículos más grandes o con estructura, como chaquetas, zapatos o packs de ropa. Ofrecen un gran soporte y son seguras para envíos de mayor volumen.
  • Cajas de ropa: Cajas planas y plegables diseñadas para minimizar las arrugas: son ideales para camisas de vestir o ropa formal.
  • Fundas para ropa: Utiliza fundas transpirables (de tela o plástico) para preparar prendas de alta gama o que se arrugan fácilmente durante el tránsito.
  • Y un consejo adicional: elije opciones ecológicas siempre que sea posible. Los materiales compostables, reciclables y biodegradables ayudarán a tu marca a posicionarse como campeona de la sostenibilidad, algo a lo que los clientes están prestando mucha atención ahora.  

Aplicar una etiqueta de envío

Una vez que tu paquete esté preparado y sellado, colocar la etiqueta correctamente es esencial para que llegue a su destino sin demoras. Ten en cuenta estos consejos sencillos, que a su vez son muy importantes:

  • Fija la etiqueta de envío de forma segura en la superficie superior de la caja de envío.
  • Asegúrate de que la etiqueta quede totalmente visible en una superficie y que no tape ninguna costura.
  • No permita que otras etiquetas, cintas o documentos cubran la etiqueta de envío.
  • Si necesitas aplicar  otras etiquetas en tu envío, colócalas en una superficie distinta a la de la etiqueta principal.
  • Incluye una etiqueta de repuesto dentro del paquete: así DHL podrá identificar tu envío si la original se despega o se daña.
  • Utiliza una bolsa de plástico transparente autoadhesiva con ventana para guardar cualquier documento suelto que deba ir fuera de la caja.
     

Incluir documentación aduanera esencial

Al enviar ropa internacionalmente, el despacho de aduanas es uno de los mayores obstáculos. Para evitar demoras, asegúrate de que la documentación esté completa y sea precisa. Como mínimo, la mayoría de los envíos necesitarán:

  • Una factura comercial que incluya una descripción detallada de los bienes
  • Códigos del SA (Sistema Armonizado) específicos de la ropa
  • Una guía aérea con una descripción del contenido del envío

Esta guía te explicará todos los documentos necesarios para el envío internacional, así que consúltala detenidamente para mantener tus mercancías en movimiento y evitar retrasos en la entrega. 

Consideraciones de costes al enviar ropa

Hay varios factores clave que determinan cuánto pagarás por enviar prendas de vestir, incluido el peso del paquete, las dimensiones, el destino y la velocidad de entrega.

Comprender estos factores, y cómo optimizarlos, puede ayudarte a mantenerte competitivo sin comprometer la calidad del servicio:

Minimiza el tamaño y el peso del paquete

Minimiza el tamaño y el peso del paquete

Elije un empaquetado del tamaño adecuado, que se ajuste perfectamente a las prendas sin exceso de espacio. Utiliza materiales livianos, como sobres de mensajería de polietileno, para productos blandos siempre que sea posible.

Consolida los envíos

Consolida los envíos

Combina varios artículos en un solo envío cuando sea posible. Esto reduce el uso de material de embalaje y puede reducir las tarifas de envío por artículo.

Envía más, ahorra más con DHL

Envía más, ahorra más con DHL

El programa de descuentos dinámicos de DHL Express ayuda a las pequeñas empresas, ofreciéndoles descuentos cada vez mayores a medida que crece su volumen de envíos. Ponte en contacto con tu representante comercial de DHL para obtener más información.

Ofrece distintas opciones de envío a tus clientes

Ofrece distintas opciones de envío a tus clientes

Dales la posibilidad de pagar un poco más por una entrega urgente o elegir el envío gratuito con un plazo más amplio. Así podrás gestionar tanto los costes, como las expectativas de tus clientes.

Recuerda la sostenibilidad

Y finalmente, al enviar ropa, no olvide el factor de sostenibilidad. Los clientes eligen cada vez más marcas que tienen prácticas de empaquetado ecológicas, opciones de envío bajas en emisiones de carbono y un claro compromiso con la reducción del impacto ambiental.

GoGreen Plus de DHL es un servicio innovador que ayuda a las empresas a reducir la huella de carbono de sus envíos mediante el uso de combustible de aviación sostenible (SAF), un biocombustible elaborado a partir de fuentes renovables como aceites vegetales y grasas animales. El SAF puede reducir las emisiones de gases de efecto invernadero hasta en un 80% en comparación con el combustible para aviones tradicional. Lo mejor de todo es que el servicio se puede aplicar a envíos individuales, lo que lo convierte en una opción flexible y accesible para pymes y marcas de e‑commerce con cargas más pequeñas.

Ya sea que envíes sudaderas o vestidos de seda, siempre hay una forma más sostenible de entregar. Explora opciones respetuosas con las emisiones de carbono como GoGreen Plus y demuestra tu visión de futuro y tu compromiso con el envío responsable.