#AsesoramientoLogístico

La guía completa de envases y empaquetado sostenibles

Vivien Christel Vella
Vivien Christel Vella
Vivien es una experta en marketing internacional que asesora a los clientes sobre la mejor manera de ingresar a nuevos mercados.
Lectura de 4 minutos
Persona Embalaje de artículos en caja sostenible
En este artículo se tratan los siguientes temas:
Los beneficios de los envases sostenibles para su negocio
Cómo adoptar una estrategia de envases ecológica: pasos prácticos a seguir hoy

Por qué es importante el empaquetado sostenible en 2025

El empaquetado o packaging sostenible ya no es solo algo agradable de tener, sino que se está convirtiendo rápidamente en un elemento esencial para las empresas de comercio electrónico. En 2025, aumenta la presión para repensar cómo se empaquetan, envían y entregan los productos de manera que beneficien tanto al planeta, como a los resultados financieros.

Los números lo dicen todo. Se proyecta que el mercado mundial de envases sostenibles alcance los 418,6 mil millones de dólares para 20271. Mientras tanto, el 85% de los consumidores dice que los envases sostenibles influyen en sus decisiones de compra2.

La presión regulatoria también está aumentando, con los gobiernos de todo el mundo aprobando condiciones más estrictas para fomentar el uso de envases reciclables, reutilizables o compostables.

Por lo tanto, tanto si estás comenzando a hacer el cambio o buscando mejorar tu estrategia actual, comprender las ventajas comerciales del empaquetado ecológico es fundamental para seguir siendo competitivo.

¿Qué es el packaging sostenible?

En esencia, el empaquetado sostenible consiste en reducir el impacto medioambiental a lo largo del ciclo de vida de un producto, desde el abastecimiento y la producción, hasta la entrega, el uso y la eliminación. Eso significa utilizar materiales y estrategias de diseño que minimicen los residuos, reduzcan las emisiones y mantengan los recursos en circulación durante el mayor tiempo posible.

Hay muchas maneras de hacer que los envases sean más respetuosos con el planeta, dependiendo de su producto, de la industria y de la cadena de suministro. Estos son algunos tipos comunes de envases sostenibles utilizados por las empresas en la actualidad:

Imagen gráfica de ropa en una caja reciclada

Envases reciclables

Materiales como cartón, papel y algunos plásticos que pueden ser reprocesados y reutilizados en nuevos productos. Un etiquetado claro ayuda a garantizar que terminen en el flujo de desechos correcto.

compost en una paleta marrón

Envases compostables

Hechos de materiales de origen vegetal, como almidón de maíz o bagazo (fibra de caña de azúcar), se descomponen naturalmente en condiciones de compostaje.

Imagen gráfica de un hombre empujando un globo terráqueo en una bolsa blanca

Envases biodegradables

Similares a los compostables, pero no siempre aptos para el compostaje doméstico. Estos materiales se descomponen con el tiempo mediante la acción microbiana, aunque la velocidad y la seguridad medioambiental pueden variar.

Imagen gráfica de caja marrón con letrero verde de reciclaje en la parte superior

Envases reutilizables

Diseñado para ser utilizado varias veces, como recipientes reutilizables y sobres retornables. Una solución circular que está creciendo en popularidad, especialmente en modelos de suscripción y D2C.

Imagen gráfica de tres tipos diferentes de cajas de embalaje

Empaquetado minimalista

Menos es más. Este enfoque reduce el exceso de materiales y elimina capas innecesarias, a menudo a través de un diseño inteligente y componentes multifuncionales.

Imagen gráfica de caja marrón con letrero verde de reciclaje en la parte superior

Envases de contenido reciclado

Envases fabricados con materiales utilizados anteriormente (como plásticos o papel reciclados postconsumo), lo que reduce la necesidad de materias primas y reduce las emisiones generales.

Elegir la solución de envase sostenible adecuada no se trata solo de marcar una casilla verde, se trata de encontrar la mejor opción para tu producto, tus clientes y tu flujo de trabajo logístico.

El empaquetado sostenible como oportunidad de negocio

Los envases sostenibles ya no son solo una opción ética, sino que son inteligentes y ofrecen ventajas reales para las empresas.

Reducir el impacto ambiental

Según las Naciones Unidas3, la industria del envase es el mayor generador de residuos plásticos de un solo uso a nivel mundial, representando alrededor del 36% de todos los plásticos producidos. Gran parte de ellos terminan en vertederos u océanos, donde se descomponen en microplásticos que contaminan los ecosistemas y entran en la cadena alimentaria.

Al cambiar a envases reciclables, compostables o reutilizables, las empresas pueden reducir su huella ambiental y desempeñar un papel directo en la lucha contra uno de los residuos más preocupante y apremiante del planeta.

Atraer a consumidores con conciencia ecológica

Los clientes están tomando conciencia de sus acciones. La sostenibilidad es ahora un factor clave en sus decisiones de compra, especialmente entre los compradores de la Generación Z y los Millennials. Estudios recientes muestran que más del 60% se ve influenciado en favor de los envases ecológicos al realizar una compra4. Esto significa que el packaging que utilices podría ser el incentivo definitivo para que un cliente compre tu producto. 

Reducir el desperdicio

El empaquetado sostenible ayuda a eliminar materiales innecesarios, reducir el volumen de envío y disminuir los daños en los productos, lo que se traduce en menos residuos, tanto para tu empresa como para tus clientes. Un diseño de envase más inteligente también significa menos desorden en los almacenes y un uso más eficiente del espacio durante el transporte.

¿El resultado? Una cadena de suministro más ágil y un menor impacto ambiental en cada etapa de la entrega.

Ahorra dinero

Aunque los envases ecológicos pueden parecer más caros inicialmente, a menudo suponen un ahorro a largo plazo. Veamos cómo:

  • Los materiales ligeros reducen los costes de envío.
  • Los diseños minimalistas reducen el uso de materiales y el tiempo de manipulación.
  • Los envases duraderos y reutilizables pueden reducir los costes en los sistemas de devolución o suscripciones.
  • Los materiales con contenido reciclado son cada vez más competitivos en cuanto a costes, a medida que aumenta la demanda y evolucionan las cadenas de suministro

Además, al adelantarse a las regulaciones más estrictas sobre el plástico y los desechos, las empresas pueden evitar posibles multas y costes por incumplimiento en el futuro.
 

Barreras comunes en la implementación del empaquetado sostenible y cómo superarlas

Costes: Aunque los envases sostenibles pueden tener un coste inicial más elevado, las empresas suelen obtener ahorros a largo plazo gracias a la reducción del peso de los envíos y a la compra al por mayor. Además, muchos consumidores están dispuestos a pagar más por opciones ecológicas, lo que lo convierte en una inversión inteligente.

Rendimiento de los materiales: Gracias a las innovaciones en materiales de amortiguación, impermeabilización y cadena de frío, los envases sostenibles ahora pueden ofrecer la misma protección y eficacia que las opciones tradicionales. Las pruebas realizadas con socios logísticos como DHL ayudan a garantizar el material adecuado para sus productos.

Escalabilidad: Aumentar los esfuerzos en materia de empaquetado sostenible puede resultar complejo, pero trabajar con expertos en logística proporciona acceso a herramientas y estrategias, como las soluciones de optimización de empaquetado de DHL, que hacen que la escalabilidad sea manejable y rentable.

Disponibilidad: Encontrar proveedores ecológicos fiables puede resultar difícil, pero los portales y plataformas verificados, como la cartera de productos sostenibles de DHL, simplifican el abastecimiento y reducen el riesgo.

Ejemplos de envases sostenibles

Esta tabla le ayudará a identificar la(s) mejor(es) solución(es) de empaquetado sostenible(s) para sus necesidades. 

Los beneficios comerciales de los envases sostenibles

Los envases sostenibles no solo son buenos para el planeta, sino que son un movimiento comercial inteligente que puede generar un valor real en toda su empresa.

El uso de empaquetados o envases ecológicos envía un mensaje claro de que tu empresa se preocupa por el medio ambiente. Esto ayuda a generar confianza y posiciona tu marca como una empresa comprometida y con visión de futuro, cualidades que los consumidores de hoy buscan activamente.

Los compradores eligen cada vez más marcas que se alinean con sus valores. Los envases sostenibles pueden impulsar las compras repetidas y atraer a nuevos clientes que quieran apoyar a las empresas que tienen un impacto positivo.

Aunque algunos materiales sostenibles pueden tener un coste inicial más elevado, a menudo se ahorra dinero a largo plazo. Piensa en la reducción de los gastos de envío gracias a un empaquetado más ligero, la disminución de los residuos que hay que gestionar y la reducción de los costes de eliminación.

Los envases ecológicos suelen implicar un diseño más inteligente (cajas del tamaño adecuado, menos relleno y materiales simplificados), lo que agiliza el embalaje y el envío. Esto puede acelerar el cumplimiento y reducir los errores.

La sostenibilidad abre las puertas a colaboraciones con empresas, socios logísticos y clientes que comparten los mismos valores. Estas colaboraciones pueden conducir a la innovación, a un mejor servicio y a una cadena de suministro más sólida.

Cómo hacer la transición: una estrategia de empaquetado paso a paso

Hacer que su empaquetado sea más sostenible no tiene por qué ser abrumador. Si lo divides en pasos claros, puedes crear un plan práctico que se adapte a tu negocio y a tu presupuesto.

1. Audita tu huella de empaquetado actual

Empieza por evaluar lo que estás utilizando ahora. Mide los tamaños de los envases, identifica los tipos de materiales y comprueba en qué medida son reciclables o compostables tu packaging actual. Esta referencia te ayudará a identificar las mayores oportunidades de mejora.

2. Investiga opciones de materiales sostenibles

Explora alternativas como el cartón reciclado, los rellenos compostables o los envases reutilizables. Ten en cuenta el rendimiento de estos materiales para las necesidades de tu producto y tu cadena de suministro: durabilidad, peso, resistencia a la humedad, etc.

3. Rediseña el packaging para lograr un estilo minimalista.

Simplifica tu empaquetado eliminando el espacio vacío innecesario, reduciendo las etiquetas de impresión y marca, y eligiendo cajas del tamaño adecuado. Menos material significa menos residuos, menores costes de envío y un mensaje de marca más limpio.

4. Asóciese con expertos en logística como DHL

Trabaja con un socio logístico que te ayude a optimizar tus procesos de empaquetado y envío. DHL ofrece soluciones para agilizar el cumplimiento y reducir las emisiones de carbono, en consonancia con sus propios y ambiciosos objetivos de sostenibilidad. La colaboración con expertos garantiza que tu estrategia de envase sostenible sea eficiente, escalable y eficaz.

¿Listo para mejorar tu juego de sostenibilidad? Con una cuenta comercial de DHL Express, tendrá acceso a una gama de soluciones de envío GoGreen Plus dedicadas.

Solicite una cuenta aquí