Cómo hacer la transición: una estrategia de empaquetado paso a paso
Hacer que su empaquetado sea más sostenible no tiene por qué ser abrumador. Si lo divides en pasos claros, puedes crear un plan práctico que se adapte a tu negocio y a tu presupuesto.
1. Audita tu huella de empaquetado actual
Empieza por evaluar lo que estás utilizando ahora. Mide los tamaños de los envases, identifica los tipos de materiales y comprueba en qué medida son reciclables o compostables tu packaging actual. Esta referencia te ayudará a identificar las mayores oportunidades de mejora.
2. Investiga opciones de materiales sostenibles
Explora alternativas como el cartón reciclado, los rellenos compostables o los envases reutilizables. Ten en cuenta el rendimiento de estos materiales para las necesidades de tu producto y tu cadena de suministro: durabilidad, peso, resistencia a la humedad, etc.
3. Rediseña el packaging para lograr un estilo minimalista.
Simplifica tu empaquetado eliminando el espacio vacío innecesario, reduciendo las etiquetas de impresión y marca, y eligiendo cajas del tamaño adecuado. Menos material significa menos residuos, menores costes de envío y un mensaje de marca más limpio.
4. Asóciese con expertos en logística como DHL
Trabaja con un socio logístico que te ayude a optimizar tus procesos de empaquetado y envío. DHL ofrece soluciones para agilizar el cumplimiento y reducir las emisiones de carbono, en consonancia con sus propios y ambiciosos objetivos de sostenibilidad. La colaboración con expertos garantiza que tu estrategia de envase sostenible sea eficiente, escalable y eficaz.